Actualidad marítima

A VELA contra la ELA: 800 millas náuticas solidarias en la 7ª edición con 30 veleros

«El Camino a vela» navegará en su 7ª edición con un nuevo objetivo. A esta experiencia de turismo azul sostenible se le suma el lado más solidario y colaborativo. Este nuevo recorrido se hará para apoyar a los afectados de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Para ello, se unirá con la asociación asturiana: ELA Principado. De ahí el nombre A VELA contra la ELA.

Esta travesía consigue, mediante una acción solidaria, involucrar a todas aquellas personas que quieran contribuir a la lucha contra la ELA. Los fondos recaudados de esta colaboración se destinarán a este fin. Las donaciones se harán a través de la web de la asociación: https://ela-principado.es/colabora/. Dichas donaciones serán de 5 euros.

El recorrido comienza desde su partida del puerto de La Rochelle, el próximo 24 de junio, hasta su llegada a Santiago (14 de julio). A su llegada a Gijón, el 4 de julio, habrá un acto en el que participará la presidenta de la asociación colaboradora de esta iniciativa, Mª José Álvarez, junto a los responsables de la organización de la travesía.

30 veleros con más de cien peregrinos

La 7ª edición de “El Camino a vela” será la travesía más larga de su historia: 16 etapas de navegación a lo largo de tres semanas.

Esta experiencia, que reproduce el Camino de Santiago por mar, congrega ya a cerca de un centenar de turistas náuticos, amantes de la navegación a vela. Buscan realizar el Camino de una forma diferente. Este año se rinde homenaje al V Centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano.

Además, la travesía de 2022, lleva el lema A VELA contra la ELA y recupera su faceta internacional retomando como puerto de salida La Rochelle. Todo esto la convierte en la edición con mayor afluencia de navegantes. Además, contará con un gran número de barcos franceses, siendo la mitad de la flota que hará el peregrinaje. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: España

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago