Actualidad marítima

Vallianz contrata a Ulstein para el diseño un buque de transporte pesado híbrido

Vallianz Holdings Limited, contrató a Ulstein Design & Solutions BV para el desarrollo de su nuevo buque de transporte pesado híbrido (HTV). El nuevo buque contará con un diseño personalizado ULSTEIN HX120. Además de personalizado, será único al contar con motores de combustible dual y un sistema de almacenamiento de energía de batería.

Su diseño le permite realizar operaciones en todo el mundo. Este buque de transporte pesado híbrido tendrá la misión de apoyar el transporte en la industria eólica marina principalmente. También, se implicará en el transporte de módulos de GNL y estructuras marinas. Sus dimensiones y capacidad de carga están desarrolladas para transportar monopilotes, jackets y palas de aerogeneradores y, además, llevar a cabo operaciones flotantes de estructuras en alta mar. Algo que Vallianz necesitaba y buscaba en el diseño.

Buque con capacidad de ser un cero emisiones

Con capacidad de cero emisiones, el buque DP-2 será el primero de su tipo. Su propulsión por un sistema de energía híbrido que consta de motores de combustible dual y un sistema de almacenamiento de energía de batería. El sistema de batería eléctrica del buque de transporte pesado híbrido será proporcionado por Shift Clean Energy. Bureau Veritas será responsable de la clasificación general de la embarcación.

El nuevo HTV de Vallianz contará con el probado ULSTEIN X-BOW®, que ayuda a reducir el consumo de energía y realizar operaciones más cómodas y seguras.

La prevalencia de los diseños de buques de Ulstein para proyectos de energía eólica marina

La energía eólica marina ha sido un mercado de enfoque para Ulstein. La compañía tiene trayectoria en buques de operaciones de eólica marina, buques de carga pesada y buques de instalación de roca. Todos estos diseños constituyen a la empresa como una fuerte apuesta para el diseño de barcos de este tipo.

Ulstein pretende expandirse a embarcaciones que apoyen la logística eólica marina. Gracias a Vallianz, este hito está cada vez más cerca.

Ceremonia de firma entre Vallianz y Ulstein

Características técnicas del buque de transporte pesado híbrido:

  • Eslora 173,6 m
  • Viga 42,0 m
  • Profundidad 13,3 m
  • Superficie de cubierta > 6.000 m 2
  • Longitud de cubierta libre 145 m
  • Resistencia del tablero 25 t/m 2
  • Calado. 7 m
  • Complemento 30p
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago