Actualidad marítima

¿Qué es la bandera negra? Lista de países con dicha bandera en 2021

  • El Comité del MdE de París aprobó en su 55.ª reunión los resultados de la inspección de 2021.
  • Las listas de desempeño se evalúan tanto por país como por las Organizaciones Reconocidas de inspecciones (RO).

La bandera negra de la lista

La bandera negra significa que, bajo los criterios de las políticas de MdE de País preestablecidas, se supera un límite que distingue por categorías. Existen dos límites definidos. De negro a gris y de blanco a gris, por lo que uno establece una categoría para salir de la lista negra y otra para descender de la blanca.

En estas fórmulas, «N» es el número de inspecciones. «p» es el límite de detenciones máximas permitidas por el MdE que es 7%. «z» es 1.645, un valor que permite una certeza estadística de un 95% para lo estimado. El resultado «u» es el número de detenciones permitidas para entrar en una lista u otra. Los resultados por debajo de gris a blanco significa mejor que la media y entrarían en la blanca. Y funcionaría a la inversa para la lista de bandera negra.

La fórmula aplica para más de 30 inspecciones en el periodo de 3 años seleccionado. Además, en las tablas se añade un factor de exceso para poder hacer la comparación más eficiente.

Este 2021 son 7 los diferentes países que entran en la lista de bandera negra.

Lista de banderas blanca, gris y negra de 2021

La Lista de banderas blanca, gris y negra (WGB) es un espectro que va desde los indicadores de calidad más alta hasta aquellos con un desempeño deficiente. Además de estar en la lista con indicadores, también se hace la consideración de si son de bajo o muy alto riesgo y si podrían pasar a otra de las listas. Los criterios para esta lista de rendimiento se basa en el número total de inspecciones y detenciones durante un período de 3 años. Se realiza para banderas con al menos 30 inspecciones en dicho período. Para esta lista se ha establecido el periodo de 2019 a 2021.

Estas listas entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2022.

  • 40 en la “Lista Blanca”
  • 21 en la “Lista Gris”
  • 7 en la “Lista Negra”.

En 2021, “Lista Blanca, Gris y Negra” se listan un total de 68 banderas.

El mejor desempeño

  1. Dinamarca: 1.143 Inspecciones / 6 Detenciones
  2. Países Bajos: 2.597 Inspecciones / 33 Detenciones
  3. Noruega: 1.539 Inspecciones / 18 Detenciones.

España está en el puesto 39 de la lista de bandera blanca con 146 inspecciones y 4 detenciones.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: puertos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago