Actualidad marítima

2º encuentro de la industria nacional del sector defensa

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha celebrado el 2º Encuentro de la Industria Nacional del Sector Defensa.

Durante la jornada se presentó la “Guía de recomendaciones para realización de auditorías internas en el esquema PECAL/AQAP bajo la norma PECAL 2110″, elaborada por el Grupo de Trabajo del Comité AEC Industrias y Servicios para la Defensa.

El Comité AEC Industrias y Servicios para la Defensa de la Asociación Española para la Calidad en colaboración con el Ministerio de Defensa, a través de la Subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial, organizó el pasado 31 de marzo el 2º Encuentro de la Industria nacional del sector de Defensa celebrado en la Escuela de Guerra de Madrid. 

El evento contó como patrocinadores con la colaboración de Indra, General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas y Thales. Además, Industry Talks participó como media partner en el marco del acuerdo institucional entre ambas instituciones para impulsar la difusión del encuentro.

Durante la jornada se expuso la Estrategia Industrial de los programas nacionales más relevantes del Ministerio de Defensa, y se presentó la “Guía de recomendaciones para la realización de auditorías internas en el esquema PECAL/AQAP bajo la norma PECAL 2110″ elaborada por el Grupo de Trabajo del Comité AEC Industrias y Servicios para la Defensa.

La bienvenida institucional del encuentro estuvo a cargo del director general de la AEC, Avelino Brito; que estuvo acompañado del director de la Escuela de Guerra del Ejército (EGE), Eduardo Diz Monje; y Pedro Fuster, subdirector General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa en el Área de Inspecciones Industriales, de la Dirección General de Armamento y Material de España (DGAM) del Ministerio de Defensa. Como moderador del acto estuvo el presidente del Comité AEC Industrias y Servicios para la Defensa, Félix Torres, Director de Calidad y Auditoría de la Producción (Defensa y Seguridad) de Indra.

El encuentro arrancó con la ponencia a cargo de Pedro Fuster, subdirector General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa en el Área de Inspecciones Industriales, de la Dirección General de Armamento y Material de España (DGAM) del Ministerio de Defensa, quien abordó la “Visión Estratégica Industrial de los Programas de la industria nacional de defensa para el Ministerio de Defensa”. 

A continuación, Roberto García, Quality Assurance Engineer de Thales Programas, y Mª Isabel Fuentes, Internal Audits Quality Manager (Defence & Security) de Indra, presentaron juntos la “Guía de recomendaciones para realización de auditorías internas en el esquema PECAL/AQAP bajo la norma PECAL 2110”, elaborada por el Grupo de  Trabajo que lideran: “No Conformidades y auditorías internas PECAL” del Comité AEC Industrias y Servicios para la Defensa. 

Posteriormente, y moderados por Félix González, responsable de Smart Quality y Calidad 4.0 de Navantia abordaron las “Experiencias y buenas prácticas en la realización de auditorías internas en el Esquema PECAL/AQAP” a través del diálogo de “Buenas prácticas en la realización de auditorías internas en el Esquema PECAL/AQAP”.

Tras una breve pausa para el café la jornada continúo con la intervención del Coronel Emilio Larriba, Jefe de Área de Inspecciones Industriales de la subdirección General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa, de la DGAM del Ministerio de Defensa, que abordó “El Aseguramiento de la Calidad en el Sector de Defensa. Estructura y actividades del Esquema de Certificación PECAL a través del CMDIN (Comité Mixto de Defensa e Industrias)” y realizó un “Balance de actividades del CMDIN del 2022”, tras el que dieron a conocer las “Novedades normativas” y el estado de situación de los Grupos de Trabajo.

Por último, Teresa Ruíz, Responsable cadena de suministro del Proyecto ASCOD de General Dynamics European Land Systems, de Santa Bárbara Sistemas, abordó el “Impacto en la cadena de suministro de los problemas logísticos actuales, para el sector de Defensa”.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago