Actualidad marítima

LanderPick, el vehículo submarino desarrollado por el IEO podrá operar hasta los 3.000 m de profundidad

Este prototipo ha sido desarrollado por el IEO, desde 2020, que permite desplegar y recuperar instrumental oceanográfico del fondo del océano.

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) está desarrollando un vehículo submarino capaz de:

  • posicionar e instalar
  • localizar y recuperar instrumental oceanográfico (denominados landers).

Este instrumental oceanográfico, landers, permite la monitorización a largo plazo de las condiciones ambientales en áreas marinas protegidas, durante largos periodos de tiempo y a profundidades de hasta 3.000 m.

Este proyecto, que se está desarrollando con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Pleamar cofinanciado por el FEMP.

A principios de este año finalizó la segunda parte de los proyectos LanderPick, que ha permitido llevar a cabo experiencias piloto de despliegue de flotillas de landers en condiciones exigentes.

Los landers son estructuras que se aterrizan directamente en el fondo marino para medir, durante largos periodos de tiempo, parámetros ambientales como la temperatura, la salinidad o la dirección y velocidad de las corrientes e incluso obtener imágenes con las que producir vídeos time lapse.

La primera de las experiencias piloto de 2021 se realizó en el cañón de la Gaviera, perteneciente al sistema de cañones de Avilés, donde los landers se mantuvieron midiendo durante cuatro meses. 

Tras su recuperación, fueron reacondicionados y desplegados junto a otros nuevos en el área marina protegida de El Cachucho, donde se encuentran actualmente a la espera de ser recuperados el próximo mes de mayo.

El novedoso sistema LanderPick ha permitido hasta el momento un total de 13 operaciones de largado y siete de recogida, todas ellas exitosas, en profundidades de 200 a 1.000 metros.

Solapando con el fin de LanderPick-2 comenzó la tercera parte del proyecto (LanderPick-3) con la que se pretende ampliar el radio de acción de las campañas realizadas hasta el momento. 

“Por ahora hemos hecho pruebas en aguas que conocemos bien como son las del Cantábrico, pero la idea es explorar los límites del prototipo en condiciones más exigentes”, explica César González-Pola, investigador del Centro Oceanográfico de Gijón del IEO y responsable del proyecto. 

A finales de mayo está previsto trabajar en el área marina de los volcanes del golfo de Cádiz, donde las corrientes de fondo son muy elevadas debido a la proximidad del estrecho de Gibraltar. “Trabajar allí será todo un desafío”, apunta el científico. 

Además, está previsto un despliegue de landers en el área marina de los valles submarinos del escarpe de Mazarrón, próximo a Murcia, añadiendo así una primera experiencia de uso del sistema en el Mediterráneo.

En el proyecto LanderPick-3 se contempla la construcción de un nuevo prototipo de vehículo con ciertas mejoras en el sistema de imagen, comunicaciones y la capacidad de operar a profundidades de hasta 3.000 m.

Estos desarrollos forman parte de dos proyectos: LanderPick-2 (diciembre de 2020 a enero de 2022) y LanderPick-3 (enero de 2022 a septiembre de 2022) que se desarrollan con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa Pleamar cofinanciado por el FEMP.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago