Actualidad marítima

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de inteligencia artificial en la mejora de la gestión de las emergencias marítimas

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), ambas entidades dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, han firmado un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto SMarAI (Smart Maritime AI), una iniciativa pionera que aplicará inteligencia artificial a la gestión de emergencias en el entorno marítimo.

El acuerdo ha sido suscrito por Ana Núñez, presidenta de Salvamento Marítimo y directora general de Marina Mercante, y Áurea Perucho, directora del CEDEX.

El convenio cuenta con una financiación máxima de 750.000 €, con subvención del 95%, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de prórroga por un año adicional.

Entre sus principales objetivos, SMarAI busca reforzar la capacidad de intervención en situaciones críticas, como derrames de hidrocarburos o evacuaciones masivas, mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Gracias a la inteligencia artificial, se podrán identificar riesgos con mayor precisión, optimizar la asignación de recursos y mejorar la toma de decisiones en operaciones de salvamento.

El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, lo que subraya su relevancia estratégica a nivel europeo. 

Para garantizar el correcto desarrollo del proyecto, se ha constituido una Comisión del Proyecto encargada de supervisar su ejecución.

Por su parte, CEDEX aplicará los conocimientos generados en SMarAI a otros ámbitos del transporte y la gestión de emergencias, fortaleciendo sus capacidades en el entorno marítimo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

10 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago