Actualidad marítima

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos submarino con una capacidad total de 24 MW.

Este centro de datos estará alimentado con energía eólica, lo que lo convierte en el primero del mundo.

Prometen una reducción del consumo de energía en torno al 22,8 %, principalmente porque aprovecha el agua del mar para su refrigeración.

Está situado en la Zona Especial de Libre Comercio de China (Lin-gang, Shanghái).

Este proyecto ayuda a Shanghái a resolver los cuellos de botella energéticos relacionados con el desarrollo de la potencia informática y fomenta la integración innovadora entre las economías digitales, marítimas y de nuevas energías.

Los planes futuros incluyen la expansión del proyecto junto con parques eólicos marinos. En el lugar se firmó un acuerdo de cooperación estratégica para un proyecto de 500 MW, en el que participan varios socios: Hailan Cloud, Shenergy Group, Shanghai Telecom, Shanghai Instrumentation & Electronics Group y CCCC Third Harborr Engineering Co., Ltd. 

Todas las partes colaborarán en áreas como el suministro de energía, el soporte de red, la operación de la potencia informática y la construcción de ingeniería para impulsar la expansión a gran escala del proyecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago