Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha puesto en marcha un servicio de abastecimiento de BioGNL que permite realizar cargas de este combustible descarbonizado en buques y camiones cisterna.
Este servicio utiliza la infraestructura interconectada para que el biometano inyectado en la red gasista se reconozca como BioGNL —biocombustible líquido que se obtiene mediante el procesamiento de residuos orgánicos domésticos e industriales— y se abastezca desde esta terminal.
Este nuevo servicio, disponible desde el pasado 5 de noviembre, cumple con todos los criterios medioambientales, sociales y de trazabilidad, establecidos por la International Sustainability and Carbon Certification de la Unión Europea (ISCC EU) y la Comisión Europea.
El bunkering ―suministro y repostaje de combustible a los barcos― ha registrado un crecimiento exponencial en los últimos años en España, multiplicando más de diez veces su actividad desde 2022 hasta la fecha.
Entre enero y septiembre de este año, se han suministrado en las terminales operadas por Enagás y Reganosa en España 4,6 TWh, de los que 4,1 TWh se cargaron en buques de pequeño tamaño (Ship to Ship, STS) y los 0,5 TWh restantes mediante cisternas (Truck to Ship, TTS).
El nuevo servicio de bioGNL de Musel Energy Hub ayudará a consolidar este crecimiento, y permitirá seguir avanzando en la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo a un futuro más limpio y eficiente.
Para Enagás y Reganosa, este hito se suma a más de 10 años de trabajo, durante los que han impulsado diversos proyectos para la descarbonización del transporte marítimo y han invertido en infraestructura de pequeña escala (small scale) en todas sus terminales, para adaptarlas al mercado. Además, ambas compañías han participado activamente en el desarrollo de procedimientos y normativas, específicos para sistema de repostaje a barcos.
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
La secretaria general de Pesca participa en la inauguración de la cuarta edición del órgano…
Deja un comentario