Actualidad marítima

Repsol invertirá en la reactivación del yacimiento Yme

Repsol presentaba a mediados de diciembre al ministro noruego de petróleo y energía la revisión del plan de desarrollo y operación (PDO) del yacimiento Yme.

La revisión del PDO se basa en la reutilización de las instalaciones existentes y aumentarlas y fuese necesario, una nueva cabeza de perforación en el módulo existente y el fletamento de unidades móviles de perforación  y producción.

Los tanques de almacenamiento, los conductos, y otros sistemas serán reutilizados y podrían perforar nuevos pozos.

Repsol actúa como operador y en representación de los socios en la Licencia de Producción 316 / 316B en la Plataforma Continental Noruega. El consorcio de desarrollo está formado por Repsol (55%). Lotos Exploration and Production Norge AS (20%), OKEA AS (15%) y KUFPEC Norway AS (10%).

En conjunto, la inversión total en el proyecto de reactivación de Yme está cuantificada en 8.000 millones de coronas suecas (aproximadamente 800 M€), y los proveedores noruegos representarán el 70% del total.

Calculan que las reservas recuperables ascienden a los 65 millones de barriles en diez años de producción. La producción se pondrá en marcha para el primer semestre de 2020 dando empleo a 12.000 personas durante la fase de desarrollo y en la fase operativa a 1.000, aproximadamente.

Yme, que fue descubierto en 1987, es un yacimiento heredado por Repsol de la canadiense Talisman Energy, que la petrolera española adquirió en 2015.

El proyecto se encontraba parado después de haber estado en producción desde 1996 hasta 2001. A principios de esta década se intentó retomar la producción en el proyecto, aunque sin éxito.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago