Actualidad marítima

Wärtsilä instala su software para proteger las aguas árticas

Proporciona una solución integrada que favorece el desarrollo sostenible y la eficiencia.

El pasado 29 de abril se anunció que Wärtsilä fue contratado por Sovcomflot, la compañía naviera más grande de Rusia, para instalar su Wärtsilä Fleet Operations Solution para su flota de buques shuttle del Ártico. El objetivo es promover el desarrollo sostenible y aumentar la seguridad y la eficiencia de las operaciones en las sensibles aguas de esta zona. Wärtsilä también proporcionará una solución centralizada para el centro de operaciones de la flota de la compañía. El pedido fue reservado en marzo de 2019.

La solución se ha desarrollado como resultado de la colaboración entre Sovcomflot y Transas, una empresa de Wärtsilä. Proporciona una infraestructura única e integrada que combina los sistemas de puente, la gestión de datos en la nube, los servicios de datos, las herramientas de soporte de decisiones y el acceso a la información en tiempo real. Además de los importantes beneficios de eficiencia, la solución también ofrece ventajas de reducción de costes operativos.

Vladimir Ponomarev, director de Voyage Solutions de Wärtsilä Marine, comenta que esta solución emplea altos niveles de automatización a bordo, integridad y soporte de decisiones computarizado para una navegación más segura y eficiente. Permite el conocimiento inteligente de la situación, la planificación y optimización automatizadas de los viajes, la navegación digital (sin papel) y el soporte técnico a distancia.

Igor Tonkovidov, vicepresidente ejecutivo e ingeniero jefe de Sovcomflot, destaca que Fleet Operations respalda su estrategia orientada hacia el desarrollo sostenible de las operaciones en el Ártico. Todos los buques tanque, gaseros y de apoyo offshore árticos están equipados con sistemas de navegación integrados de Transas.

El acuerdo comprende la actualización de los sistemas de navegación instalados a bordo de los buques de la compañía que operan en aguas árticas. Los sistemas a bordo garantizarán el intercambio de datos de barco a tierra en tiempo real, conectando así el equipo a bordo con el centro de operaciones de Sovcomflot para permitir una toma de decisiones compartida.

Se espera que el proyecto se complete antes de finales de este año.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago