Actualidad marítima

La Asociación Española de Derecho Marítimo celebra su 70 aniversario en el Congreso Anual 2019

La Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) celebrará su Congreso Anual los días 13 y 14 de junio, en el Auditorio del despacho Uría y Menéndez de Madrid, como en años precedentes.

En esta ocasión se celebrará, además, el 70 aniversario de la Asociación y el V Centenario del inicio de la primera Circunnavegación del Mundo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

Un año más el Congreso se perfila como un punto de encuentro, reflexión y debate sobre los asuntos jurídicos de mayor actualidad que afectan a varios de los más relevantes subsectores marítimos.

El Congreso 2019 de la AEDM, como viene haciendo en los últimos años, reunirá a los más destacados profesionales del panorama jurídico y marítimo, nacional e internacional. En esta ocasión se contará, entre otras, con la participación de Mr. Christopher O. Davis, presidente del Comité Marítimo Internacional, quien hablará de “La impronta de la Asociación Española de Derecho Marítimo en los trabajos del Comité Marítimo Internacional”.

Los temas que se abordarán en el Congreso son de la relevancia de los que se enumeran a continuación:

  • Los puertos españoles ante el nuevo marco europeo de los servicios portuarios
  • Problemática de los contratos de construcción en el derecho continental y en el common-law
  • Reciclaje de buques y remoción de restos de naufragio. Análisis de los Convenios de Hong Kong y de Nairobi
  • El derecho marítimo ante los retos de las tecnologías emergentes
  • Nuevos riesgos en el ámbito del seguro marítimo
  • Cuestiones pendientes en el régimen de la náutica de recreo
  • Averías, expedientes y resolución de controversias marítimas

Esta cita anual se ha convertido en la ocasión en la que intercambiar y contrastar ideas y mirar hacia el futuro. Por eso, este año, primero tras la creación de la Sección de Jóvenes Asociados de la AEDM, se convoca por primera vez un módulo específico, tras las destacadas intervenciones realizadas por los equipos de alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid, participantes en las competiciones internacionales de arbitraje.

El Congreso contará con excelentes y acreditados moderadores y ponentes, procedentes de la Universidad, de la Abogacía, de la Administración española marítima y portuaria, así como de los distintos subsectores marítimos.

Pincha en la imagen para acceder al programa
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

1 hora ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

23 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

24 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago