Categorias: Actualidad marítima

Virgin Voyages da la bienvenida al Scarlet Lady, el primero neutro en carbono

Virgin Voyage da la bienvenida al Scarlet Lady, el primer buque de su flota neutro en carbono desde el primer día de su operación comercial.

El pasado 14 de febrero, Virgin Voyages, celebró la partida de su nuevo buque, el Scarlet Lady, de Génova, Italia, y 46 días después zarpará del puerto de Miami para su viaje inaugural. 

Virgin Voyages no solo ha querido una flota de cruceros con lo último en eficiencia energética al equiparles con lo último en equipos, sino que además está compensando sus emisiones directas mediante la compra de compensaciones de carbono.

Además, Virgin Voyages se ha comprometido a trabajar con la industria para apoyar la investigación y el desarrollo necesarios para avanzar en combustibles libres de carbono y escalar soluciones comercialmente viables. 

Es una de las primeras líneas de cruceros en utilizar Climeon, tecnología de recuperación del calor disipado por los motores para generar electricidad, disminuyendo así la demanda de combustible.

en blanco

Os recordamos que esta compañía ha generado una pequeña polémica ya que este nuevo buque sólo admite pasajeros mayores de 18 años. 

No habrá buffet, ni comedor principal, ni ropa formal forzada, ni asientos asignados.

Además, Scarlet Lady cuenta con más de 20 opciones de comida a bordo, varios tipos de entretenimiento, un salón de tatuaje, restaurantes de lujo y una tienda de discos de vinilo. Asimismo, ofrecerá programas de gimnasia, yoga, eventos con DJ y otros servicios.

en blanco

Características técnicas:
Eslora278 m
Manga38 m
Arqueo bruto110.000 gt
Tripulación1.160
Pasajeros2.770

El segundo de los cuatro buques que compondrán la flota de  Virgin Voyages se llamará Valiant Lady, actualmente en construcción en el mismo astillero que su predecesor y que será entregado en 2021. 

El Valiant Lady tendrá puerto base en Barcelona y navegará en itinerarios por el Mediterráneo de 7 noches. 

Las dos unidades restantes siguen sin nombre pero están previstas sus entregas para 2022 y 2023, respectivamente. 

en blanco

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: cruceros

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago