Energías marinas

Transporte del último de los aerogeneradores del parque eólico flotante WindFloat Atlantic

La plataforma partió de Ferrol dirección a su localización final, a 20 km de la costa de Portugal, y con ella WindFloat Atlantic producirá 25 MW.

El proyecto WindFloat Atlantic ha comenzado la fase final y en breve estará plenamente operativo. La última de las tres plataformas de aerogeneradores premontadas que componen el proyecto partió el pasado 27 de mayo del puerto de Ferrol, con destino final a Viana do Castelo, a 20 km de la costa de Portugal, en un viaje que duró tres días.

Una vez allí, se conectará al sistema de amarre que ya se encuentra allí y el aerogenerador se conectará al resto del parque eólico marino.

Las otras plataformas están en funcionamiento y suministrando energía a la red eléctrica portuguesa. A continuación os dejamos la noticia relacionada:

El transporte de cada una de las tres estructuras flotantes del WindFloat Atlantic  es un hito en sí mismo, ya que evita la necesidad de utilizar embarcaciones de remolque y hace posible que el proyecto se reproduzca en otros lugares.

La estructura flotante, que mide 30 m de altura y 50 m de distancia entre cada una de sus columnas, puede soportar aerogeneradores de 8,4 MW. 

Los 25 MW que producirá este parque eólico offshore flotante será la energía que consumirán 60.000 usuarios en un año, ahorrando casi 1,1 Mt de CO2.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago