Categorias: Actualidad marítima

Titan Salvage/Micoperi retirará el Costa Concordia

Los trabajos darán comienzo a principios del próximo mes de mayo y se espera que en un año finalicen. Se estima que tendrá un coste,para Costa Cruceros,de unos 300 millones de dólares. Una vez se retire el costa Concordia,se realizarán labores de limpieza del fondo marino y se replantará la flora marina de la zona afectada. El plan que han aprobado también incluye medidas para salvaguardar el turismo y la economía de la isla de Giglio.

En Civitavecchia se almacenarán el equipamiento y los materiales,evitando de esta forma cualquier tipo de impacto en las actividades portuarias de Giglio. Una vez reflotado,el buque será remolcado a un puerto italiano y tratado de acuerdo con los requerimientos de las autoridades italianas.

De todas las ofertas recibidas,el Equipo de Evaluación formado por especialistas de Costa Crociere,Carnival Corporation & plc,London Offshore Consultants y el club Standard P&I,consideraron que la presentada por Titan Salvage/Micoperi era la que mejor cumplía con los principales objetivos incluidos en las especificaciones de la oferta: retirada del barco de una pieza,mínimo riesgo,mínimo impacto medioambiental,protección de la economía y el turismo de Giglio y máxima seguridad en los trabajos.

Titan Salvage,que forma parte del Grupo Crowley,y son especialistas en salvamento marítimo y retirada de buques hundidos. Micoperi es un contratista de servicios marítimos italiano especialista en construcción e ingeniería submarinas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago