La Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) ha seleccionado a Glosten para diseñar un nuevo buque de investigación marina de 50 metros. Servirá de apoyo para la investigación de los océanos en Oriente Medio y reemplazará a su homónimo, que ya cuenta con 22 años y solo unos 34,7 m de eslora. El Thuwal II ampliará tanto el tamaño como las capacidades. Añadirá mejoras para los campos de geociencia, biociencia, investigación oceanográfica y ciencia marina.
El Thuwal II, de 50 m, estará diseñado para operar en arrecifes poco profundos y entornos de aguas profundas del Mar Rojo y aguas circundantes. El nuevo buque se utilizará para una amplia gama de misiones científicas y tendrá una cubierta reconfigurable para adaptarse a ser multipropósito. Se le incluirá un sistema de muestreo que alcanzará profundidades de aproximadamente 3.000 metros.
La optimización de un buque para KAUST para las condiciones específicas del área en el que operará y las necesidades de investigación científica requiere ciertos elementos y condiciones. El oceanográfico estará equipado con un posicionamiento avanzado sistema para permitir el despliegue de vehículos remotos y autónomos de larga duración, así como sistemas de muestreo de geociencias.
Además de proporcionar el diseño, Glosten brindará apoyo en la licitación de astilleros y supervisará la construcción hasta la entrega del buque. Se espera que esto ocurra en 2026.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario