Categorias: Actualidad marítima

Vídeo: El submarino australiano hundido hace 103 años

Una expedición graba nuevas imágenes del submarino australiano hundido hace 103 años, HMAS AE1. No te pierdas el vídeo con las imágenes del pecio en alta definición. 

Una expedición llevada conjuntamente entre Estados Unidos y Australia para inspeccionar el primer submarino australiano HMAS AE1 proporciona nuevas imágenes detalladas del viejo pecio de 103 años, que yace en el fondo marino de las islas del Duque de York, en Papúa Nueva Guinea.

El submarino de la Marina Australiana fue perdido en el mar el 14 de septiembre de 1914, y su paradero fue un misterio hasta su descubrimiento en diciembre de 2017. Fue la primera pérdida de la Marina Australiana y fue la primera pérdida de un submarino aliado en la I Guerra Mundial. 

La expedición fue llevada a cabo por el buque de investigación RV Petrel, cuyo armador es el cofundador de Microsoft, Paul Allen, y coordinado por Find AE1 Ltd. junto con el Museo Nacional Marítimo Australiano, la Royal Australian Navy, la Curtin University , el Museo Australiano Western, y el Instituto Submarino de Australia.

El robot operado por control remoto (ROV) ha sido provisto con vídeo de alta definición y cámaras de fotos, y ha llevado a cabo una inspección no invasiva revelando nueva información.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago