Categorias: Actualidad marítima

Simulacro contra la contaminación marina en el puerto de Bilbao

La Autoridad Portuaria de Bilbao realiza, en las inmediaciones del Museo Marítimo, un simulacro de lucha contra la contaminación marina.

Bilbao es, a nivel europeo, uno de los puertos con más medios propios para atender este tipo de emergencias.

Cerca de veinte personas han participado hoy, 21 de junio, en el primer simulacro del año de lucha contra la contaminación marina del Puerto de Bilbao coordinado por la Autoridad Portuaria.

En esta ocasión, el ejercicio se ha llevado a cabo en los alrededores del Museo Marítimo Ría de Bilbao y en él se ha puesto a prueba, con éxito, el Plan Interior Marítimo por contaminación marina accidental de este enclave y la coordinación entre los diferentes agentes y, concretamente, la acción de respuesta a un escenario de contaminación accidental en la ría.

El simulacro se ha iniciado las 11:30 h. y ha tenido una duración aproximada de hora y media. En él han participado embarcaciones de la Autoridad Portuaria, de los Amarradores y de los Remolcadores del Puerto de Bilbao. Una de las primeras y más importantes actuaciones del equipo desplegado ha sido la colocación de una barrera de contención de 400 metros. Posteriormente se han utilizado otros medios de contención y recogida mecánica de hidrocarburos en el mar.

Bilbao es, a nivel europeo, uno de los puertos con más medios propios para atender este tipo de emergencias. Para la lucha contra la contaminación marina, la Autoridad Portuaria dispone de cuatro contenedores con diferentes barreras de contención, que suman 1.650 m.

A este equipamiento hay que sumar las barreras de empresas industriales ubicadas en el Puerto de Bilbao como Petronor, Tepsa y Esergui, así como los medios de los amarradores y remolcadores Ibaizabal.

Asimismo, el Puerto de Bilbao se encuentra a la cabeza del sistema portuario del Estado en cuanto a capacidad de respuesta frente a posibles siniestros originados por mercancías peligrosas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago