Categorias: Actualidad marítima

Simulacro contra la contaminación marina en el puerto de Bilbao

La Autoridad Portuaria de Bilbao realiza, en las inmediaciones del Museo Marítimo, un simulacro de lucha contra la contaminación marina.

Bilbao es, a nivel europeo, uno de los puertos con más medios propios para atender este tipo de emergencias.

Cerca de veinte personas han participado hoy, 21 de junio, en el primer simulacro del año de lucha contra la contaminación marina del Puerto de Bilbao coordinado por la Autoridad Portuaria.

En esta ocasión, el ejercicio se ha llevado a cabo en los alrededores del Museo Marítimo Ría de Bilbao y en él se ha puesto a prueba, con éxito, el Plan Interior Marítimo por contaminación marina accidental de este enclave y la coordinación entre los diferentes agentes y, concretamente, la acción de respuesta a un escenario de contaminación accidental en la ría.

El simulacro se ha iniciado las 11:30 h. y ha tenido una duración aproximada de hora y media. En él han participado embarcaciones de la Autoridad Portuaria, de los Amarradores y de los Remolcadores del Puerto de Bilbao. Una de las primeras y más importantes actuaciones del equipo desplegado ha sido la colocación de una barrera de contención de 400 metros. Posteriormente se han utilizado otros medios de contención y recogida mecánica de hidrocarburos en el mar.

Bilbao es, a nivel europeo, uno de los puertos con más medios propios para atender este tipo de emergencias. Para la lucha contra la contaminación marina, la Autoridad Portuaria dispone de cuatro contenedores con diferentes barreras de contención, que suman 1.650 m.

A este equipamiento hay que sumar las barreras de empresas industriales ubicadas en el Puerto de Bilbao como Petronor, Tepsa y Esergui, así como los medios de los amarradores y remolcadores Ibaizabal.

Asimismo, el Puerto de Bilbao se encuentra a la cabeza del sistema portuario del Estado en cuanto a capacidad de respuesta frente a posibles siniestros originados por mercancías peligrosas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago