El buque Provalys, de 154.000 m3 de capacidad propiedad de la compañía francesa Engie, transportaba la carga procedente de la planta Sabine Pass de Cheniere, EE.UU.
Según informa AES, el Provalys permanecerá en en la terminal de GNL en Colón aproximadamente 45 días para suministrar gas a la planta de generación durante las primeras pruebas y después, será reemplazado por el Gaselys, también de Engie y de características similares.
Según indica AES, las operaciones comerciales de la planta de energía AES Colón comenzarán en los próximos meses.
La planta de energía de AES Colón utilizará solo el 25 % de la capacidad de la terminal de GNL, mientras que el 75 % restante se comercializará para otros usos variados. Estos usos incluyen la conversión de plantas de energía que actualmente usan búnker o combustible diésel, transporte y abastecimiento de combustible, dijo Miguel Bolinaga, presidente de AES en Panamá.
Se espera que la capacidad total del terminal de GNL sea de 1,5 Mt/año. La terminal de importación Costa Norte LNG posee en un tanque de GNL de 180.000 m3, un muelle y instalaciones de regasificación.
La compañía energética estadounidense AES Corporation, a través de AES Colón, tiene una participación del 50,1 % en el proyecto de GNL mientras que la otra participación del 49,9 % pertenece a Inversiones Bahia.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario