Actualidad marítima

Primera descarga en España de GNL procedente de Rusia

Ayer, 21 de junio de 2018, el Fedor Litke recalaba en el puerto de Mugardos (A Coruña) para descargar el gas natural licuado procedente del Ártico Ruso.

Se trata del primer barco del contrato con Yamal LNG (participada mayoritariamente por Novatek junto a la francesa Total y las chinas CNPC y Silk Road Fund) y cuenta con una capacidad de 172.600 m3 de gas, lo que equivale al consumo de Madrid en un mes.

La compañía garantiza la diversificación y seguridad del suministro de Europa con el primer contrato de GNL de Rusia.

Gas Natural Fenosa descargó ayer 21 de junio de 2018 en España el primer cargamento de gas natural licuado (GNL) procedente de Rusia de un contrato de largo plazo con una capacidad de 172.600 m3 de gas, que equivale al consumo de Madrid en un mes y se destinará al suministro del suroeste de Europa.

Se trata del primer cargamento de un total de 37 barcos anuales que llegarán a esta zona de Europa hasta el 2041 y que se enmarca en el contrato firmado por Gas Natural Fenosa y la empresa rusa Yamal LNG, participada mayoritariamente por Novatek junto a la francesa Total y las chinas CNPC y Silk Road Fund, hace cinco años por un total de 3.000 m3 anuales durante 24 años, lo que supone el 8% del consumo anual de gas en el país.

Este primer barco, diseñado para la travesía Ártica, se denomina Fedor Litke en honor al geógrafo y explorador del Ártico y ha realizado un viaje de once días desde Siberia hasta la terminal de Reganosa en el puerto de Mugardos (A Coruña). Allí, ha sido recibido por José María Egea, director general de Planificación Energética de Gas Natural Fenosa, el embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, la Delegada del Gobierno de Rusia para asuntos económicos y comerciales, Galina Kurochkina y el director de Desarrollo de Negocio de la rusa Novatek, Andrey Popov.

“El contrato con Yamal contribuye, como el recientemente firmado con Argelia, a asegurar la estabilidad del suministro a España. También, con este contrato, se amplía la cartera de proveedores estratégicos con los que cuenta la compañía, reforzando la diversificación del suministro a nuestro país y a Europa, al suponer el primer contrato de largo plazo de gas natural licuado desde Rusia para el continente. Asimismo, reafirma la posición de nuestra empresa como el mayor operador de GNL en el Atlántico”, asegura Francisco Reynés, presidente de Gas Natural Fenosa.

Además, gracias al acuerdo entre Gas Natural Fenosa y Yamal LNG, la península ibérica deja de ser la única zona de Europa que no contaba con Rusia como proveedor y se refuerza aún más en la variedad de origen de sus suministros, tras la reciente renovación del contrato con Argelia.

El origen del gas natural es el yacimiento South-Tambeyskoye, situado en la Península de Yamal (noroeste de Siberia). El consorcio promotor de la planta de Yamal está participado por Novatek y la francesa Total.

“El GNL de este proyecto contribuye a afianzar el liderazgo de la multinacional española en la Península Ibérica y sirve para apoyar la estrategia de la compañía para expandir su negocio a otros mercados” ha apuntado José María Egea, director general de Planificación Energética de la empresa.

Gas Natural Fenosa, que gestiona una flota de doce metaneros, es el mayor operador de gas natural en España y uno de los principales del mundo. La compañía mantiene una alta diversificación de suministro a través de sus contratos con Argelia, Estados Unidos, Nigeria, Trinidad y Tobago, Rusia, Qatar y Noruega.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EspañaGNLRusia

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago