Energías marinas

Repsol y EDF Renewables firman un acuerdo de cooperación exclusiva para eólica marina en la Península Ibérica

Repsol y EDF Renewables han alcanzado un acuerdo de exclusividad para unir sus fuerzas de cara a futuras licitaciones de eólica marina en España y Portugal, dado que la Península Ibérica ofrece importantes oportunidades de crecimiento.

Los proyectos de generación renovable son uno de los pilares estratégicos del proceso de transición energética de Repsol.

Para desarrollar su cartera de proyectos renovables, la compañía ha fijado un marco inversor de entre 3.000 y 4.000 M€ netos hasta 2027.

Repsol prevé contar con 9.000 MW-10.000 MW instalados en 2027, de los que el 50% estarán en la Península Ibérica y el 30% en Estados Unidos.

EDF Renewables es líder internacional en generación de electricidad renovable, con una capacidad eólica y solar bruta instalada de 21,2 GW en todo el mundo a finales de 2023.

La empresa cuenta con más de 10 años de experiencia en energía eólica marina, con una presencia acreditada en Europa, cuna de la energía eólica marina.

EDF Renewables es también una de las pioneras en la tecnología flotante. Como actor principal en la transición energética mundial, EDF Renewables desarrolla, construye y explota proyectos competitivos, responsables y creadores de valor para luchar contra el cambio climático.

Esta colaboración aúna el compromiso de Repsol por el crecimiento multienergético y su conocimiento de los mercados español y portugués con la experiencia de EDF Renewables en eólica marina, ya sea fija o flotante, para apoyar los objetivos de España y Portugal en renovables.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

9 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago