Energías marinas

Repsol y EDF Renewables firman un acuerdo de cooperación exclusiva para eólica marina en la Península Ibérica

Repsol y EDF Renewables han alcanzado un acuerdo de exclusividad para unir sus fuerzas de cara a futuras licitaciones de eólica marina en España y Portugal, dado que la Península Ibérica ofrece importantes oportunidades de crecimiento.

Los proyectos de generación renovable son uno de los pilares estratégicos del proceso de transición energética de Repsol.

Para desarrollar su cartera de proyectos renovables, la compañía ha fijado un marco inversor de entre 3.000 y 4.000 M€ netos hasta 2027.

Repsol prevé contar con 9.000 MW-10.000 MW instalados en 2027, de los que el 50% estarán en la Península Ibérica y el 30% en Estados Unidos.

EDF Renewables es líder internacional en generación de electricidad renovable, con una capacidad eólica y solar bruta instalada de 21,2 GW en todo el mundo a finales de 2023.

La empresa cuenta con más de 10 años de experiencia en energía eólica marina, con una presencia acreditada en Europa, cuna de la energía eólica marina.

EDF Renewables es también una de las pioneras en la tecnología flotante. Como actor principal en la transición energética mundial, EDF Renewables desarrolla, construye y explota proyectos competitivos, responsables y creadores de valor para luchar contra el cambio climático.

Esta colaboración aúna el compromiso de Repsol por el crecimiento multienergético y su conocimiento de los mercados español y portugués con la experiencia de EDF Renewables en eólica marina, ya sea fija o flotante, para apoyar los objetivos de España y Portugal en renovables.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

6 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

7 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago