Categorias: Actualidad marítima

Se utilizarán RecyclableBlades de Siemens Gamesa en el parque eólico Hollandse Kust Zuid

  • Vattenfall y BASF instalarán RecyclableBlades de Siemens Gamesa en el parque eólico marino de Hollandse Kust Zuid.
  • Las palas están fabricadas con un nuevo tipo de resina que hace más fácil el reciclaje de los componentes que conforman las palas.

La próxima meta de Vattenfall es tener la capacidad de reciclar todas las palas de los aerogeneradores para 2030. Dado que la industria eólica sigue aumentando, también lo hará el número de palabras que llegarán al final de su vida útil. Para conseguir una energía circular y reducir el impacto ambiental deben reciclarse para volver a darles uso. Esto incrementa la vida útil tanto de las palas como del aerogenerador. Si esas palas ya son reciclables de base, más circular será esa economía. Es ahí donde entran las RecyclableBlades como producto esencial.

El problema de la resina y la solución de las RecyclableBlades

La mayor parte de los elementos de un aerogenerador son reciclables después de su vida útil. A pesar de eso, las palas han sido un reto. El problema radica, principalmente, en la resina, que se utiliza en combinación con fibra de vidrio y carbono para estructurar de las palas. El proceso requiere altas temperaturas, alta presión, procesos especiales o una combinación de estos para disolver dicha resina a la hora de crearlas y reciclarlas. Esto conlleva un aumento del uso de energía y, por lo tanto, el costo. Además, estos procesos reducen las propiedades de los materiales en la pala. En consecuencia, se deterioran debido a la exposición a estas condiciones extremas de disolución.

Las palas reciclables de Siemens Gamesa emplean un tipo de resina que se disuelve en una solución ligeramente ácida a baja temperatura. Esto separa la resina de los otros componentes de la hoja: fibra de vidrio, fibra de carbono, plástico, madera y metal sin afectar significativamente sus propiedades. Esto permite que los componentes se reciclen posteriormente en nuevos productos.

RecyclableBlades en Hollandse Kust West

Los RecycableBlades se introdujeron en el mercado en 2021, pero con una disponibilidad de forma limitada. Hollandse Kust Zuid 1-4 es el primer proyecto de Vattenfall que las empleará con una instalación prevista para 2023. Tres de los 140 aerogeneradores marinos llevarán dichas palas. Además, Vattenfall ha asegurado la disponibilidad de las palas para sus proyectos Hollandse Kust West también.

Vídeo sobre las RecyclableBlade de Siemens Gamesa:

Parque eólico de Hollandse Kust Zuid

Hollandse Kust Zuid está a 18 kilómetros de la costa, en el área entre La Haya y Zandvoort. El gobierno de Holanda ha elegido este emplazamiento debido a la idoneidad del fondo marino, las condiciones climáticas ideales, la profundidad limitada del agua y la proximidad del puerto de IJmuiden.

El área se subdivide en cuatro parcelas. Las dos primeras parcelas son aproximadamente 115 km². Las 3 y 4 son de unos 110 km². Ganó estas dos licitaciones entre 2018 y 2019 y Vattenfall se ha convertido propietario del mayor parque eólico sin subvenciones en el mar.

Constará de 140 aerogeneradores en total. Siemens Gamesa suministrará el último aerogenerador de 11MW. El máximo permitido es de 252 aerogeneradores con una altura máxima de 251 metros sobre el nivel del mar y una capacidad mínima de 6MW.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago