AMONH2 es la solución al almacenamiento de hidrógeno verde presentada por Green Hidrógeno Cantabria al PERTE del Hidrógeno.
El proyecto AMONH2 tiene un presupuesto estimado de 2,37 M€ y un plazo de ejecución de 36 meses.
Han participado cinco empresas y dos centros tecnológicos.
El Clúster MarCA es el impulsor de este proyecto.
ANONH2 proyecta una solución tanto a los problemas de almacenamiento de hidrógeno y del amoniaco verde como a su transporte.
AMONH2 es el acrónimo de Soluciones innovadoras eficientes para el almacenamiento y generación de hidrógeno y amoniaco verde.
Este proyecto cuenta un presupuesto estimado de 2,37 M€ y un plazo de ejecución de 36 meses.
Alfonso Carneros, director técnico del Centro Tecnológico de los Astilleros Medianos y Pequeños (SOERMAR) comentaba que el almacenamiento y el transporte son los mayores retos a resolver. Se deben resolver ambos para impulsar el hidrógeno verde como energía alternativa.
La presentación tuvo lugar durante la explicación de esta iniciativa innovadora en la asamblea general ordinaria del Clúster MarCA.
“Las dificultades se presentan por las características físicas y químicas del hidrógeno”, comentaba Alfonso. “Al presentar una densidad de energía volumétrica muy baja, tanto en estado líquido como gaseoso, debe aumentarse significativamente este indicador para poder almacenarlo” explicó.
Igualmente, es necesario someterlo a presiones muy elevadas, que pueden dañar los contenedores en los que se transporta.
Prevén llevar a cabo una demostración de los prototipos en entornos industriales reales, como por ejemplo el astillero ASTANDER.
De este modo, las soluciones desarrolladas alcanzarán un nivel de madurez 6, que se corresponde con la validación de los sistemas en un entorno relevante.
El Centro Tecnológico SOERMAR es el coordinador de la iniciativa, y cuenta con ASTANDER, el Centro Tecnológico CTC, Jalvasub Engineering, Advanced Thermal Devices, CIC Consulting y la Universidad de Cantabria como socios para su ejecución.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario