Categorias: Actualidad marítima

Quimiquero sin maquinaria fondeado frente a Fisterra

Se solicitó apoyo para acercarse a la costa,tras lo cual,Salvamento Marítimo envió al buque de salvamento Don Inda quien lo escoltó hasta la costa coruñesa de Fisterra,permaneciendo aún su lado. En un principio seguirá fondeado y se procederá a reparar su maquinaria.
Este buque,actualmente bajo clasificación de ABS,fue construido en 2007,por el astillero turco Dearsan Gemi Insa San A.S.,y bautizado entonces como Haldoz. En abril fue renombrado con Huseyn Javid. Toda la zona de carga cuenta con doble casco.

Principales características

 

Eslora total

92,862 m

Eslora entre perpendiculares

86,9 m

Manga de trazado

14,1 m

Puntal de trazado

7,2 m

Peso muerto

3.456 tpm

Tonelaje de registro bruto

2.603 gt

Capacidad de carga

4.155,03 m3

Capacidad tanque fuel oil

186,41 m3

Capacidad tanque diésel oil

29,45 m3

Capacidad de aceite lubricante

12,01 m3

Capacidad de agua potable

187,08 m3

Capacidad agua de lastre

1432,29 m3

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago