Categorias: Actualidad marítima

Curso online Fletamentos y explotación de buques

Dirigido

El curso va dirigido principalmente a empresas navieras,departamentos de transporte a granel en las áreas de fletamentos y operaciones,así como fletadores (usuarios del transporte marítimo). Asimismo,el curso está orientado a personas que trabajen en empresas relacionadas (agentes,brokers,etc.),profesionales del mar (capitanes y oficiales) y alumnos de las escuelas de náutica e ingeniería naval.

Modalidad eLearning

Este curso on-line se desarrolla a través de la plataforma formativa del IME,de fácil manejo y sencilla navegación. Esta modalidad permite un seguimiento del curso a la medida de las necesidades de los alumnos,con una flexibilidad que facilita enormemente su realización.

Duración y precio

El curso tiene una carga lectiva de 100 horas,que corresponden a 10 semanas de formación on-line,distribuidas del 20 mayo al 29 de julio de 2016.

El precio es de 1.320 euros + IVA.

Más información:

Instituto Marítimo Español

C/ Jorge Juan,19 – 28001 Madrid.

Telf. 91 577 40 25  info@ime.es

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaformación

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago