Actualidad marítima

Puertos del Estado impulsa la mejora del servicio de suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques

Puertos del Estado celebró ayer una jornada técnica para abordar el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a buques con el objetivo de identificar e impulsar propuestas para mejorar la eficiencia y homogeneización de este proceso en el sistema portuario de titularidad estatal.

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, destacó: “para consolidar este avance es fundamental seguir mejorando aspectos clave como la simplificación de la carga administrativa y la optimización de la coordinación entre Administraciones, retos en los que Puertos del Estado ya está trabajando activamente, porque esto reforzará la eficiencia y competitividad del sistema portuario estatal y su contribución a un transporte más sostenible”.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), Víctor Jiménez, destacó “el liderazgo que tiene España en materia de infraestructura de suministro de GNL, el segundo país en Europa, y también está en posiciones destacadas en cuanto a número de operaciones, con cerca de 3.800 en 2024”. Además, destacó la importancia de contar con una hoja de ruta definida para avanzar en el desarrollo normativo del suministro de GNL y otros combustibles alternativos en los puertos españoles.

En la jornada también participaron representantes de los suministradores y usuarios del servicio de bunkering de GNL, como Gasnam, Shell, Molgas o Balearia y responsables de bunkering de los puertos de interés general, así como capitanes marítimos.

El plan de trabajo acordado en la reunión contempla constituir un foro permanente para seguir impulsando el tráfico de bunkering de GNL en los puertos. 

Habrá también grupos de trabajo y se trabajará en tres documentos: 

  • pliego tipo que sirva de referencia para las AAPP,
  • instrucciones técnicas y,
  • guías.

Todo el trabajo se desarrollará de forma coordinada entre Secretaría General de Transporte Aéreo y Marítimo, Administración Marítima y Puertos del Estado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

40 mins ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

22 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

23 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago