Actualidad marítima

El HMS Queen Elizabeth comienza sus dos años de pruebas de mar

Tras ocho años en construcción en los astilleros de Rosyth, el mayor portaaviones de la Royal Navy ha comenzado sus pruebas de mar y que durarán dos años.

Aquí podéis ver más información de este buque:

Botadura del portaaviones HMS Queen Elizabeth

Ayer, 26 de junio, partió del puerto escocés de Rosyth, en el sur de Escocia, el portaaviones de la clase Queen Elizabeth dirección mar del Norte donde pasará seis semanas. Posteriormente visitará su puerto base, Portsmouth, al sur de Inglaterra. Para octubre de 2018 visitará la costa este de EE.UU.

El segundo de esta clase, el HMS Prince of Wales, estará operativo dentro de otros ocho años. El coste de ambos buques está estimado en 7.650 M€, aproximadamente.

Se necesitaron 11 remolcadores para realizar la maniobra de desatraque de esta mega construcción naval que duró cuatro horas. Una maniobra milimétrica practicada más de 30 veces en el simulador. Había tan sólo 35 cm a cada banda del buque, 50 cm de separación entre el fondo y la quilla a su paso por la esclusa para abandonar las instalaciones del astillero. En el siguiente video podéis ver dicha maniobra:

Sus 73 m de altura complicaban su paso por los puentes que hay en Rosyth, con lo que su mástil gracias al sistema hidráulico instalado fue inclinado 77º para permitirle el paso bajo los mismos para después volver a posicionarlo correctamente. En el video anterior se aprecia la inclinación del mástil.

Hasta este momento, han participado más de 10.000 personas en este proyecto, con más de 51.000.000 de horas de trabajo.

Más de 700 marineros y 200 proveedores industriales estará embarcados durante las pruebas de mar en las que se pondrán a prueba sus motores y su sistema de propulsión, su capacidad para producir agua dulce, el suministro de electricidad, etc.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago