Categorias: Energías marinas

Primeras conexiones de la Wave Hub

La tecnología undimotriz se encuentra aún en etapa de desarrollo incipiente,por eso,tras tres años de prueba del prototipo en el mar,ya se encuentra listo para dar un paso más,implantando un dispositivo a plena escala en Wave Hub. Si estas pruebas son fructíferas,está previsto que OceanEnergy instale toda una serie de dispositivos en esta centro de pruebas.

La última empresa que ha decidido aprovechar Wave Hub es la irlandesa OceanEnergy Limited. Se suma así a Ocean Power Technologies (OPT),con sedes en el reino Unido y Estados Unidos,que ya suscribió un acuerdo para acoplar su dispositivo PowerBuoy a Wave Hub.

OceanEnergy ha dedicado tres años a probar un prototipo de su OE Buoy,a la cuarta parte de su escala real,en la Bahía de Galway (Irlanda). Estas pruebas fueron posibles en parte gracias al apoyo del proyecto europeo CORES (componentes para sistemas de energía marina renovable) financiado parcialmente con más de 4,5 millones de euros gracias a una subvención concedida por medio del tema de Energía del Séptimo Programa Marco (7PM).

Para más información: http://www.wavehub.co.uk/

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: offshore

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago