Actualidad marítima

Primera operación de bunkering STS en el puerto de Gotemburgo

Bureau Veritas ha respaldado la operación de suministro de gas natural licuado buque a buque a la entrada del puerto de Gotemburgo, concretamente cerca de la isla de Fotö.
Según informan la sociedad de clasificación y el puerto, el suministro buque a buque al buque Ternsund (15.000 tpm) operado por la compañía sueca Tärntank Ship Management AB desde el buque LNG de pequeña escala Coral Energy propiedad de Antony Veder y fletado por Skangas, ha sido la primera operación de este tipo entre dos buques oceánicos independientes.

Toda la información del Ternsund la encontrareís en el siguiente enlace.
El Coral Energy, de 15.600 m3 de capacidad, también está bajo la clasificación del BV, y fue entregado en 2013.

Este hecho marca un antes y un después en el campo de abastecimiento de combustible en cualquier punto de las masas de agua del globo terráqueo. Tras ésta, le seguirán otras más desde el buque Coral Energy hasta que comience a operar el nuevo buque de abastecimiento de GNL de Skangas. Todo ello incentivado por el programa de descuentos, implantado desde el pasado año, que ofrece este puerto a los buques que emplean este tipo de combustible. El Ternsund se ha beneficiado de un 30% de descuento.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: EuropaLNGpuertos

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago