Actualidad marítima

Damen Shiprepair se posiciona en el Caribe

El gobierno de Curazao y el Grupo Damen Shipyards firmaron el pasado viernes 9 de septiembre, un acuerdo para formar la Curaçao Drydock Company.

Damen establecerá un astillero de reparaciones en la isla bajo el nombre de Damen Shiprepair Curaçao a finales del próximo mes de octubre. Además de emplear muelles y diques existentes, añadirán un dique flotante para aumentar capacidad, invirtiendo 40 M$ en infraestructuras y formación de personal.

Dispondrán: de un dique seco de 280 m de eslora y 48 m de manga, y otro dique seco de 193 m de eslora y 26,5 m de manga, 2.000 m de muelle equipado con 13 grúas.

Damen Shiprepair Curaçao formará parte del grupo Damen Shiprepair & Conversion que actualmente opera 40 diques secos en 15 astilleros de todo el mundo.

Foto:De izda. A dcha.: Mr René H. Berkvens (CEO, Damen Shipyards Group), Mr Eugene Rhuggenaath (Minister of Economic Development), Mr Getmar Caldera (Managing Director CDM Holding).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago