Actualidad marítima

Primera escala en Algeciras del portacontenedores más grande del mundo, el HMM Algeciras

El portacontenedores más grande del mundo, el HMM ALGECIRAS hizo el viernes 30 de julio su primera escala en el puerto que le da nombre. Procedente de Amberes, el primero de los megaships conocidos como Algeciras Class escaló en la terminal de contenedores semiautomática de TTI Algeciras en Isla Verde Exterior; donde una comitiva recibió al barco con todos los honores y entregó una metopa conmemorativa a su capitán.

El HMM ALGECIRAS opera en el servicio Far East 4 de THE Alliance (HMM, ONE, Hapag Lloyd y Yang Ming). Desde este verano conecta puertos de Corea del Sur, China y el Norte de Europa con la dársena del Estrecho. En esta línea operan los nuevos gigantes del mar con capacidad máxima de 23.964 TEUs en sus 400 metros de eslora y 61 de manga.

Durante la bienvenida al HMM ALGECIRAS, el consejero delegado de TTIA, Alonso Luque, confirmó las inversiones que la terminal ha comenzado a ejecutar en las últimas semanas para dotar a la misma de mayor capacidad para operar barcos de 24.000 teus. Entre otras mejoras, destaca el recrecido de 5 de las portainers de una terminal que atendió en el último año hasta 72 megaships -considerando como tales exclusivamente a los portacontenedores con GT superior a 175.000 toneladas y/o capacidad para transportar entre 16.000 y 24.000 Teus-.

Transbordo, factor estratégico

Por otro lado, durante la bienvenida el presidente de la Autoridad Portuaria (APBA), Gerardo Landaluce, puso el acento en la conectividad marítima que ha conseguido el Puerto de Algeciras en poco más de una década; con 25 navieras ofertando servicios regulares con 75 países y 200 puertos de todo el mundo, una red alcanzada gracias al transbordo, “que es estratégico”.

De esta forma, Landaluce remarcó que hay que ponerlo en valor “porque quien controla el transbordo controla la cadena logística y, en el caso de la UE, éste factor estratégico no puede estar en manos de terceros intereses”.

Marca Andalucía

Antonio Sanz, vicepresidente del Consejo de Administración de la APBA y viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, afirmó en este sentido que el de Algeciras es el puerto más emblemático desde el punto de vista geoestratégico que existe en el mundo. Por ello Sanz pidió el compromiso de las instituciones competentes para dotarlo de las infraestructuras que demanda; e insistió en que la escala del HMM ALGECIRAS es Marca Andalucía. Muestra sus capacidades, el trabajo de tantos profesionales y ejemplo de la Andalucía pujante y ambiciosa.  

Características principales del  HMM Algeciras:

Eslora400 m
Manga61 m
Calado13 m
BanderaPanamá
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago