Actualidad marítima

Air Liquide refuerza su apoyo al primer barco de hidrógeno del mundo

Air Liquide refuerza su apoyo al Energy Observer convirtiéndose en socio principal durante los próximos 4 años. Energy Observer -el primer buque de hidrógeno del mundo- y Air Liquide -pionero en el desarrollo internacional del sector del hidrógeno- trabajan juntos desde la puesta en marcha de este buque laboratorio que pretende demostrar el papel clave del hidrógeno en la transición energética.

Esta nueva etapa de su colaboración, con un componente de apoyo tecnológico, se inscribe plenamente en los objetivos de desarrollo sostenible del Grupo Air Liquide; incluyendo sus compromisos con el hidrógeno renovable en particular.

Como primer barco autónomo en materia de energía, y embajador francés de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Energy Observer explora soluciones concretas y desarrolla tecnologías para acelerar la transición ecológica. Desde su lanzamiento en abril de 2017 en Saint-Malo, e incluso antes de su salida para una gira mundial de cero emisiones, Air Liquide ha apoyado este proyecto científico y tecnológico convirtiéndose en un patrocinador oficial. 

El hidrógeno como combustible

El hidrógeno es la piedra angular de la cadena energética de Energy Observer. De hecho, la característica clave de este buque es su combinación energética. Incluye tres fuentes de energías renovables, así como una cadena completa de producción de hidrógeno a bordo del barco mediante electrólisis de agua de mar.

El hidrógeno verde producido puede almacenar una gran cantidad de energía, y no libera ninguna emisión de CO2 ni de partículas finas. Su uso, combinado con el almacenamiento de baterías a corto plazo, ha permitido al barco navegar de forma totalmente autónoma durante 4 años; ha recorrido unos 75.000 km en condiciones extremas. Ha navegado a través del Mediterráneo, luego el Ártico y el Atlántico, y ahora el Pacífico.

Energy Observer se encuentra ahora en una nueva fase de su desarrollo en la que, a través de su filial EODev (Energy Observer Developments), proporciona a las distintas comunidades marítimas y portuarias. También a las aplicaciones en tierra, soluciones energéticas innovadoras, sostenibles, fiables y accesibles; como el GEH₂, el generador de energía de hidrógeno utilizado durante el evento «París de l’hydrogène» organizado por Energy Observer.

Este generador de hidrógeno de cero emisiones ha permitido iluminar por primera vez la Torre Eiffel con hidrógeno renovable certificado, suministrado por Air Liquide. Una ambición compartida y sinergias evidentes han llevado naturalmente a Air Liquide a reforzar su compromiso con el proyecto para los próximos 4 años como socio principal. 

Tour por el Energy Observer

Esta nueva etapa se concretará en el apoyo a la Fundación Observador de la Energía para que L’Odyssée continúe su misión de sensibilización y educación; pero también a través del patrocinio de competencias. Por ejemplo, los empleados de Air Liquide, que han desarrollado una experiencia única en toda la cadena de valor del hidrógeno, podrán ser llamados a colaborar en proyectos de investigación y desarrollo realizados en forma de asociación.

Este enfoque está en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible del grupo, y específicamente con sus compromisos para acelerar el desarrollo del hidrógeno renovable. 

Matthieu Giard, Vicepresidente, miembro del Comité Ejecutivo, que supervisa las actividades relacionadas con el hidrógeno, afirmó que Air Liquide se enorgullece de seguir apoyando esta aventura científica y humana; y de reforzar esta asociación a medida que el Energy Observer sigue evolucionando.

Desarrollo de soluciones

Gracias a la colaboración de sus equipos con los del Energy Observer, y a las pruebas de las tecnologías del hidrógeno en entornos extremos, podrán acelerar el desarrollo de soluciones basadas en el hidrógeno; así como sus aplicaciones a gran escala, en particular en el sector marítimo. 

Por otro lado, Victorien Erussard, Presidente de Energy Observer, aseguró que Air Liquide tiene una pericia y una experiencia únicas en materia de hidrógeno. Desde el principio, Energy Observer ha podido contar con la orientación de sus investigadores e ingenieros en los momentos clave del desarrollo tecnológico del proyecto. Hoy en día, quieren ir aún más lejos; desarrollar verdaderas innovaciones rompedoras con aplicaciones aún más diversificadas. 

Sus ambiciones, sus inversiones en el hidrógeno bajo en carbono y en las tecnologías de almacenamiento son ejemplos de progreso. Demuestran que la sociedad del hidrógeno está «en marcha», y que las empresas francesas se encuentran entre los principales actores. Los conocimientos técnicos de Air Liquide combinados con las innovaciones desarrolladas y probadas por Energy Observer son esenciales para poder ofrecer soluciones concretas a gran escala para luchar contra el calentamiento global; así como preparar un mundo mejor para las generaciones futuras.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago