Actualidad marítima

Proman Stena recibe el primer petrolero de nueva construcción propulsado por metanol

Proman Stena Bulk, una empresa conjunta entre el productor de metanol, Proman, y una de las compañías de transporte de buques cisterna más grandes del mundo, Stena Bulk, confirmó la entrega del buque de nueva construcción propulsado por metanol. El Stena Pro Patria recibe su nombre en honor a Dennis Patrick, miembro de la familia Proman y ex director ejecutivo de la subsidiaria de Proman, Methanol Holdings (Trinidad) Limited (MHTL), fallecido en 2019.

Características del Stena Pro Patria

El Stena Pro Patria de 49.990 TPM propulsado por metanol es el primero de los seis petroleros de rango medio de combustible dual de última generación. La construcción se está llevando a cabo en Guangzhou Shipyard International Co Ltd (GSI) en China. Dos embarcaciones más de esta serie, Stena Pro Marine y Stena Promise, también se entregarán a finales de este año.

El Stena Pro Patria saldrá de GSI Shipyard con el objetivo de cargarse con metanol en Ulsan, Corea del Sur. Después llegará a Trinidad y Tobago para su ceremonia de nombramiento a finales de este año. El buque estará propulsado por metanol, como parte del compromiso de Proman Stena Bulk. Esto forma parte de la hoja de ruta de combustibles sostenibles de la industria naviera que se ha de cumplir con la regulación inminente de la Organización Marítima Internacional (OMI). También tiene un gran peso la demanda de los propietarios y las entidades financieras con estándares ambientales más altos, estos buques establecen un nuevo punto de referencia para la sostenibilidad de los grandes petroleros.

Propulsado por metanol y con reducción de emisiones

Se ha diseñado para estar equipado con motores de combustible dual MAN de última generación. Además, el petrolero, contará con tecnologías de eficiencia energética muy novedosas. Entre ellas está la combustión controlada de manera continua, ajustes optimizados a la travesía, líneas de casco rediseñadas para ser aerodinámicas, y un generador de eje de energía, reduciendo el consumo de combustible.

Su consumo previsto es 12.500 toneladas anuales de combustible marino de metanol. El Stena Pro Patria será un buque de bajas emisiones, que eliminará los contaminantes como los SOx y las partículas en suspensión (PM). También reducirá las emisiones de NOx en un 60% y las emisiones de CO₂ en comparación con los buques marinos convencionales.

El metanol ya está disponible en más de 100 puertos en todo el mundo, incluidos los principales centros de abastecimiento de combustible. Permite la combustión limpia, es seguro de transportar y totalmente biodegradable. Proporciona una reducción inmediata de las emisiones de CO₂, elimina prácticamente el SOx y las partículas, y reduce las emisiones de NOx en un 60% en comparación con los combustibles marinos tradicionales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago