Actualidad marítima

Alfa Laval se une al Consejo del Hidrógeno

  • Alfa Laval se ha unido al Hydrogen Council, una iniciativa liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo.
  • Es una de las 140 empresas de todo el mundo que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.

Alfa Laval forma parte activa de toda la cadena de valor del hidrógeno. Desde su producción hasta su uso en la industria, la generación de electricidad y el transporte. Las tecnologías de transmisión de calor son componentes esenciales de soluciones en ámbitos como la producción de hidrógeno, estaciones de servicio para celdas de combustible y soluciones Power-to-X, incluida la producción de metanol y amoniaco.
Las tecnologías patentadas Alfa Laval, junto con su capacidad global de fabricación, fomentan la aceleración del sector del hidrógeno mediante el desarrollo de soluciones eficientes y escalables, reduciendo costes y potenciando la competitividad.

El hidrógeno jugará un papel crucial para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. Es por eso que las empresas reconocen la importancia de acelerar el despliegue, la ampliación y la comercialización de las tecnologías que lo posibilitarán.

El consejo del hidrógeno

El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa global liderada por los CEOs de empresas de todo el mundo. Comparten ambiciones a largo plazo acerca del hidrógeno y su capacidad para fomentar la transición hacia energías limpias. El Consejo cree que el hidrógeno es fundamental para alcanzar los objetivos globales de descarbonización. Así se diversifican las fuentes de energía mundial y se fomenta la innovación empresarial. La tecnología debe potenciar el crecimiento económico duradero y descarbonizar los sectores más complejos.

Gracias a su alcance global, el Consejo fomenta la colaboración entre los gobiernos, la industria y los inversores y actúa como guía para acelerar el despliegue de soluciones de hidrógeno en todo el mundo. Asimismo, ejerce de mercado empresarial, aunando un grupo diverso de más de 140 empresas de 20 países a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluidas multinacionales, PYMEs innovadoras e inversores.

El Consejo del Hidrógeno también actúa como recurso para normativas de seguridad. Se le considera un interlocutor para la comunidad inversora, identificando oportunidades para la promoción de las regulaciones en regiones clave.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago