Actualidad marítima

Megacontenedores: juego de tronos

El Madrid Maersk es ahora el nuevo portacontenedores más grande del mundo, arrebatándole la titularidad al MOL Triumph. Y en breve, llegará el OOCL Hong Kong.

A finales de pasado mes de marzo ostentaba la primera posición de la clasificación de los mayores portacontenedores del mundo el MOL Triumph (20.170 teu). Ahora más que nunca podemos decir aquello de: “A rey muerto, rey puesto”. Su supremacía no ha durado ni tres semanas, siendo relegado a la segunda posición tras la última incorporación a la flota de Maersk el Madrid Maersk (20.568 teu).

Construido por el astillero surcoreano Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME), es el primero de una serie de 11 buques de la nueva clase EEE Mark II, según informa Alphaliner, y que a finales del próximo año será entregado el último de todos ellos. El segundo y el tercero de la serie se llamarán: Munich Maersk y Moscow Maersk.

Estos nuevos buques presentan mejoras sustanciales con respecto a su clase predecesora (clase EEE, formada por 20 buques entregados entre 2013 y 2015), empezando por un aumento del 12% de su capacidad nominal. Estos buques tienen las mismas dimensiones que la clase EEE, pero pueden almacenar a bordo 24 filas y 23 columnas de contenedores más en cubierta.

El puente se ha desplazado una distancia equivalente a la de dos filas de contenedores hacia proa, mientras que la cámara de máquinas se ha desplazado una fila de contenedores a popa y se han instalado motores más pequeños. Por otro lado, el calado se ha aumentado para que entre una fila más de contenedores en sus bodegas.

Por un breve espacio de tiempo, el Madrid Maersk, pasa a poseer la corona del mayor portacontenedores del mundo. En breve, Samsung Heavy Industries entregará el OOCL Hong Kong (21.100 teu) y le arrebatará la corona. Winter is comming!

Foto: http://www.shipspotting.com. © TARBATNESS

Los diez portacontenedores más grandes del mundo

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago