Actualidad marítima

El CTC y Astander desarrollan un sistema pionero en Europa para hacer más seguras las compuertas de los diques de astilleros

El sistema permitirá a la empresa optimizar el mantenimiento de un elemento crítico para su actividad. El proyecto Smartdoor tiene un plazo de ejecución de 18 meses y cuenta con financiación del CDTI. La tecnología es fácilmente exportable a otras instalaciones del grupo empresarial así como a otros clientes del CTC.

Preparación de los recubrimientos instalados hoy en laboratorio marino MCTS El Bocal.

El Centro Tecnológico de Componentes (CTC) está desarrollando un proyecto innovador conjuntamente con Astander, que permitirá conocer con exactitud la durabilidad y reducir la probabilidad de un fallo de la compuerta del dique más grande de la empresa. El sistema, único en Europa, facilitará información sobre un elemento crítico para la actividad de la compañía.

El principal objetivo de Smartdoor es determinar de forma segura la vida útil de una compuerta barco. Para ello, se desarrollará un algoritmo que calculará la fatiga a la que se ha visto sometida la estructura desde su instalación y definirá la vida remanente que le queda a la compuerta.

Asimismo, se utilizará un recubrimiento especial, para mejorar su comportamiento ante la corrosión y evitar los efectos de la adherencia de microorganismos marinos. El pasado 29 de marzo se han instalado en el laboratorio marino MCTS El Bocal varias combinaciones de recubrimientos para analizar su comportamiento frente a la corrosión y el biofouling. La selección de este emplazamiento se debe a que las condiciones de exposición durante el ensayo son idénticas a las de operación. Un estudio comparativo de los resultados determinará cuál de ellas se incorporarán al nuevo concepto de compuerta.

Disponer de información precisa sobre la vida remanente de la compuerta posibilitará que Astander prolongue con total seguridad la utilización de esta infraestructura y amortice mejor la inversión.

Para ello, se instalarán una serie de sensores en la parte seca que recabarán los datos necesarios para que, una vez procesados mediante un algoritmo matemático, se genere una información precisa acerca de los elementos que necesitan revisión o deben ser sustituidos. Todo ello redundará en un cambio drástico en el sistema de mantenimiento de la compuerta. Se reducirán al mínimo los tiempos de inactividad por reparación y se mejorará sustancialmente la operatividad del sistema. Esta solución tecnológica podrá repercutirse al cliente final en unas tarifas más competitivas por el uso de las instalaciones. Asimismo, Astander persigue la proyección de un astillero innovador y excelente en el que las compañías navieras aprecien un incremento de la seguridad y se sientan más satisfechas.

Probetas instaladas en el MCTS El Bocal para realizar estudio comparativo.

El desarrollo de este sistema estará terminado en febrero de 2018 y se instalará inicialmente en Astander. Si se confirman los resultados esperados, se pretende exportar la tecnología a otros astilleros. De esta manera Astander podrá asentarse como entidad de referencia nacional dentro del sector. Asimismo, este proceso de transferencia tecnológica desarrollado por CTC es fácilmente replicable en presas y diques, así como en cualquier otro elemento que actúe como barrera de agua.

La capacidad del Centro Tecnológico de Componentes para aportar valor en la búsqueda de soluciones que incrementen la competitividad de las empresas, junto con el afán de Astander de responder a las necesidades actuales del sector con productos innovadores, originaron el nacimiento y el desarrollo de Smartdoor. Gracias a un proceso de transferencia tecnológica, en el que CTC aporta conocimientos, instalaciones y personal altamente cualificado, la monitorización estructural de la compuerta permitirá a Astander implementar una tecnología innovadora para hacer frente a uno de los principales desafíos del sector. De este modo, el único centro tecnológico de la región se convierte en el socio tecnológico de Astander para lograr una clara ventaja competitiva sobre el resto de astilleros.

Responsables del proyecto Smaartdoor junto a la compuerta en la que se instalará el sistema.

El proyecto del Centro Tecnológico de Componentes y Astander cuenta con financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), vinculado al Ministerio de Economía y Competitividad. Para acceder a esa fuente de ingresos, el proyecto tuvo que superar un exhaustivo proceso de evaluación. Así, hace dos meses, evaluadores de este organismo estuvieron en Santander estudiando en profundidad el contenido de la propuesta. Finalmente, emitieron un informe favorable que posibilitó el acceso a la financiación institucional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago