Actualidad marítima

Brasil dispone de la nueva plataforma semisumergible OOS Tiradentes

El astillero chino CIMC Raffles ha botado la plataforma semisumergible SSAV OOS Tiradentes, que operará en Brasil. Tiene 6 hélices azimutales para su propulsión y DP3.

El pasado 7 de febrero tuvo lugar la ceremonia de entrega de la semisumergible SSAV OOS Tiradentes, en el astillero CIMC Raffles en Yantai, China.

E nombre que ha recibido la plataforma hace honor a un héroe nacional brasileño que luchó por la independencia de Brasil del Reino de Portugal. Tendrá su base en Brasil para cubrir la creciente demanda de las operaciones de oil&gas del país.

 

Se trata de una plataforma de acomodación semisumergible que cumple con la normativa de habilitación de ABS y los estándares de seguridad y salud de la británica HSE.

La plataforma está equipada con una pasarela telescópica hidráulica, de 38,5 m de longitud, y un sistema de posicionamiento dinámico DP3. Su capacidad es para 600 personas a bordo con condiciones de residencia equivalentes a un hotel de 5 estrellas. Puede alcanzar una velocidad de 11 nudos y permite operaciones con DPS2 con reducción del consumo energético.  

Su eslora es de 106,45 m, manga de 68,90 m y el puntal hasta cubierta principal de 36,25 m. La plataforma está autopropulsada equipada con 6 hélices azimutales Thrustmaster 3,8 MW TH5000ML. Los propulsores están configurados para ser montados y desmontados en el agua. Tiene 6 generadores de una potencia de 5.445 kW cada uno.

Propulsor para la semisumergible SSAV OOS Tiradentes. Imagen de Thrustmaster

Dispone también de grúas eléctricas con capacidad de hasta 60 t cada una y está diseñado para el mantenimiento y la instalación en la zona de Brasil y el Golfo de México. También podría operar en el sudeste asiático, mar del Norte, Australia y costa oeste de África. Para la comodidad de la vida de los operarios a bordo se ha instalado una pista de baloncesto. Su helipuerto está preparado para alojar helicópteros de clase Sikorsky S-92 y S-61N o similar.

En 2019 OOS International añadirá dos nuevas semisumergibles – transporte heavy lift a su flota, para ampliar su capacidad. Ambas plataformas, OOS Serooskerke y OOS Walcheren, están planificadas para ser entregadas en 2019 y también irán equipadas con propulsores de Thrustmaster.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago