Actualidad marítima

Aumenta la cartera de pedidos de buques totalmente eléctricos

La demanda de buques eléctricos supera las expectativas del astillero noruego Fjellstrand, el mismo que construyó el que fuera el primer buque eléctrico del mundo en 2015, el Ampere.

Durante la pasada edición de la Nordic EV Summit 2018 celebrada en Oslo (del 2 al 4 de febrero de 2018) el director de ventas del astillero noruego Fjellstrand, Edmund Tolo, desveló durante su presentación “Urban Water Shuttle” los excelentes resultados del Ampere.

Son tan buenos, que según el astillero tienen en cartera 53 nuevos buques. Aseguran que reduce las emisiones en un 95% y los costes en un 80% en comparación con un ferry con combustible fósil.

El ferry Ampere, entró en servicio en mayo de 2015 y nació del desarrollo entre su armador, Norled con el astillero noruego y las firmas Siemens AS y Corvus Energy (se encargaron estas últimas del desarrollo de las baterías eléctricas del buque).

Tras el éxito del Ampere, se construyó el Elektra y que entró en servicio el verano pasado.

A finales de enero, el astillero anunciaba que desarrollaría un ferry de alta velocidad completamente eléctrico con el municipio del Condado de Rogaland y con otros miembros del NCL Maritime CleanTech. Firma valorada en 11,7 M€. El buque navegará entre Stavanger y Hommersåk (costa oeste noruega).

Este proyecto también contempla llevar a cabo dos estudios para dos buques idénticos en Londres y para navegación fluvial en Bélgica. Participan: Wärtsilä Holland (Países Bajos), MBNA Thames Clippers (Reino Unido), University of Strathclyde (Reino Unido), Fraunhofer IEM (Alemania), HSVA (Alemania) and Waterwegen & Zeekanal NV (Bélgica).

Noruega se ha convertido en el país con más coches eléctricos per cápita, logo que se extiende al sector marítimo al aportar por buques totalmente eléctricos y por buques propulsados con hidrógeno.

Otro de los países que apuesta por buques eléctricos es Holanda, la compañía Port-Liner ha invertido 100 M€ en barcazas completamente eléctricas de 224 teu:

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago