Actualidad marítima

Astilleros de Murueta bota el primer petrolero híbrido europeo: Bahía Levante para Mureloil

  • Es el primer buque petrolero híbrido con cero emisiones en puerto que se construye en toda Europa.
  • El buque contará un sistema de baterías para los servicios auxiliares y conexión eléctrica en tierra.

Astilleros de Murueta es quien se ha encargado de la botadura del Bahía Levante en sus instalaciones de Vizcaya. Dicha botadura es de un petrolero híbrido que se ha construido para el armador Mureloil.

La botadura tuvo lugar pasado miércoles 20 de abril, sin problemas y en sus instalaciones, la botadura del petrolero Bahía Levante. Se ha construido para el armador Mureloil que se dedica al transporte de hidrocarburos y el suministro de combustibles marinos a nivel internacional. Sería primer buque petrolero híbrido con cero emisiones en puerto y construido en Europa.

Su característica principal es la propulsión diesel-eléctrica. Esta cuenta con 4 grupos electrógenos que alimentan dos sistemas azimutales en la propulsión principal. De las características físico-técnicas del petrolero se ha de resaltar que posee 95,5 m de eslora y 18 de manga. Se ha añadido un sistema de baterías que ayudará al almacenamiento de energía eléctrica de hasta 417 kWh. Dicha energía se utilizará para los servicios auxiliares del buque en puerto. La capacidad de carga del petrolero es de 7.757 m3 repartidos en 12 tanques.
Además, el buque tendrá también la posibilidad de conectarse a la red eléctrica de tierra para seguir manteniendo esas cero emisiones. Así mismo, esto ayudará en las estancias prolongadas en puerto o para servicios de energía auxiliar cuando falte.

Todo esto permite que el Bahía Levante sea clasificado como un buque ‘cero emisiones’ de carbono.

Disfruta del vídeo de la botadura en el LinkedIn de Mureloil SA.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago