Actualidad marítima

520 millones de euros en subvenciones para descarbonizar el transporte de mercancías y digitalizarlo

  • 2 convocatorias de ayudas que están dotadas con 460 millones y un presupuesto inicial de 60 millones para un programa de eco-incentivos ferroviarios.
  • Los fondos de NextGenerationEU son quienes financian esta iniciativa en concurrencia competitiva.
  • 111 millones de euros se invertirán en la sostenibilidad del transporte marítimo y aéreo.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la convocatoria de ayudas por 520 millones de euros para digitalizar y descarbonizar el transporte de mercancías. Las subvenciones están destinadas a empresas tanto públicas como privadas y están financiadas con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU . El gobierno tiene el compromiso de hacer esto posible debido al Programa de apoyo al transporte sostenible y digital. Dentro de él, existe el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Gracias a estas subvenciones se pretende mejorar la operativa y eficiencia con la digitalización y también abrir paso a un modelo menos contaminantes de traslado de mercancías. Los datos arrojan la cifra de que el transporte es el responsable de hasta el 27% de las emisiones de GEI en nuestro país este año. Por eso, los avances digitales y tecnológicos disponibles deben implementarse cuanto antes en todos los tipos de transporte, incluido el marítimo.

Estos dos programas creados se complementarán, próximamente, con el programa de eco-incentivo marítimo. También tiene una dotación inicial prevista de 60 millones de euros. Está contemplado también en el mismo componente 6 del PRTR.

Descarbonizar el transporte de mercancías por mar

El programa de apoyo al transporte sostenible y digital en concurrencia competitiva se articula en seis líneas específicas. La 5 y la 6 siendo de especial importancia para el sector marítimo y naval. Del mismo modo, cada una de ellas está dotada de un presupuesto medido.

  1. Creación de interoperabilidad ferroviaria: 45 millones de euros.
  2. Fomento de la intermodalidad del transporte: 75 millones de euros.
  3. Modernización de material ferroviario de mercancías: 125 millones de euros.
  4. Transporte por carretera seguro, sostenible y conectado: 56,5 millones de euros.
  5. Mejora de la sostenibilidad del transporte marítimo y aéreo: 111 millones de euros.
  6. Mayor digitalización del transporte: 47,5 millones de euros.

A saber, existen más medidas que atañen al sector náutico y son más específicas, como es la adopción de tecnologías propulsivas con energías alternativas o la digitalización de los propios servicios de transporte de mercancías.

Dichas subvenciones financiarán entre un 30 y 50% de los costes de cada proyecto presentado.

Las solicitudes serán evaluadas en función del impacto global, la calidad que posean y su relevancia dentro de sus sectores.

Cómo optar a estas subvenciones

El Mitma ha creado varias guías y manuales para ayudar a los potenciales beneficiarios en la solicitud de ayudas. Además, tiene previsto realizar un webinar para explicar todo el programa de ayudas, cómo registrar las peticiones en la plataforma dispuesta y resolver posibles dudas que surjan. La fecha para dicho webinar será el 9 de mayo a las 10:00 de la mañana.

La fecha límite de presentación de solicitudes será hasta el 28 de junio de 2022 a las 17:00. La convocatoria se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago