Categorias: Energías marinas

Oceantec implantará en mar el primer convertidor undimotriz de España

El Concurso Internacional abierto fue convocado por el EVE el 20 de noviembre de 2014 y asciende a 2.500.000 €. Este contrato permitirá a la empresa vasca dar un salto importante en su desarrollo tecnológico,que validará en mar un prototipo offshore de baja potencia conectado a la red eléctrica a partir del verano de este año y durante todo un año,siendo el primero del estado.

Oceantec Energías Marinas viene desarrollando desde el año 2012 su propia tecnología para la captación de la energía undimotriz. Esta tecnología se materializa en un captador del tipo absorbedor puntual capaz de aprovechar la energía de las olas y basado en el principio de la columna de agua oscilante.  Este captador tiene la forma de una boya gigante y el primer prototipo de baja potencia que se instalará en mar en 2016 tiene unas dimensiones de 5 m de diámetro,40 m de alto y un peso aproximado de 70 t. El principio de generación eléctrica se consigue gracias a que en el interior de la estructura central de la boya se crea una columna de agua que con el movimiento desacompasado de las olas,ejerce de pistón,comprimiendo y descomprimiendo una cámara de aire que queda en la parte superior,siendo este aire expulsado hacia arriba y aprovechado por una turbina que gira siempre en la misma dirección.

Los ensayos tendrán lugar en el BIMEP (Bilbao Marine Energy Platform). Esta nueva infraestructura fue inaugurada el pasado 23 de julio de 2015 y se centra en la investigación de dispositivos de aprovechamiento de energía de las olas. El BIMEP ha sido promovido por el Ente Vasco de la Energía junto con el IDAE y está ubicado frente al puerto de Arminza,en Lemoiz.

El mercado de la industria,de cara al año 2030,se cifra en una necesidad de inversiones de unos 8.500 millones de euros,la creación de 50.000 puestos de trabajo y la no emisión de CO2 a la atmosfera de 2 millones de toneladas por año. Dadas las importantes expectativas existentes en este sector,el desarrollo de la industria undimotriz es una de las áreas energéticas de desarrollo estratégico del Gobierno Vasco enmarcadas dentro del EnergiBasque 3E2020,en la que se busca consolidar una oferta científico tecnológica y la creación de una cadena de valor en el País Vasco.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaundimotriz

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago