Actualidad marítima

ANEN ha participado activamente en los nuevos títulos de formación náutica

ANEN ha participado activamente en los grupos de trabajo que definían contenidos y características de los nuevos títulos de formación náutica, los títulos de Grado Medio de FP de Técnico en mantenimiento de embarcaciones de recreo.

Aprobados en Consejo de Ministros los dos RD sobre los títulos de Grado Medio de FP de Técnico de mantenimiento de embarcaciones de recreo.

El Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes 2 de marzo de 2018, ha aprobado los dos Reales Decretos que establecen y regulan el contenido de los nuevos títulos de Formación Profesional de Grado Medio para la reparación y mantenimiento de embarcaciones de recreo, así como para el mantenimiento de estructuras de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo.

En relación con el primero, el Título de Grado Medio de Formación Profesional de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, ANEN ha participado activamente, interviniendo en los grupos de trabajo que se constituyeron para definir su contenido y características.

Este título permitirá que alumnos de formación profesional adquieran una especialización en materias como mecánica, carpintería naval, mantenimiento y tratamiento de superficies y materiales compuestos, mantenimiento de equipos electrónicos, navegación y entretenimiento a bordo y mantenimiento de aparejos, velas y elementos textiles, entre otros
contenidos.

Los alumnos podrán, tras superar los distintos módulos que tendrán una duración de 2.000 horas (2 años), alcanzar esta titulación oficial. El título incluye un módulo de formación en centros de trabajo en empresas del sector, con una duración de 400 horas.

Asimismo, el título es susceptible de desarrollarse en modalidad dual, es decir un año en el centro de formación y un año en empresa.

La puesta en marcha de esta titulación permitirá mejorar la cualificación de los trabajadores y por tanto avanzar hacia la profesionalización del sector.

En la foto de izquierda a derecha: Lara Hidalgo (departamento jurídico de ANEN), Marcial Marín (Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades), Juan Carlos Moragues (Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana) y José Luis Fayos (departamento técnico de ANEN) durante la reunión celebrada hoy en Valencia en la que se ha comunicado la aprobación de los dos Reales Decretos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago