Actualidad marítima

ANEN ha participado activamente en los nuevos títulos de formación náutica

ANEN ha participado activamente en los grupos de trabajo que definían contenidos y características de los nuevos títulos de formación náutica, los títulos de Grado Medio de FP de Técnico en mantenimiento de embarcaciones de recreo.

Aprobados en Consejo de Ministros los dos RD sobre los títulos de Grado Medio de FP de Técnico de mantenimiento de embarcaciones de recreo.

El Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes 2 de marzo de 2018, ha aprobado los dos Reales Decretos que establecen y regulan el contenido de los nuevos títulos de Formación Profesional de Grado Medio para la reparación y mantenimiento de embarcaciones de recreo, así como para el mantenimiento de estructuras de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo.

En relación con el primero, el Título de Grado Medio de Formación Profesional de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, ANEN ha participado activamente, interviniendo en los grupos de trabajo que se constituyeron para definir su contenido y características.

Este título permitirá que alumnos de formación profesional adquieran una especialización en materias como mecánica, carpintería naval, mantenimiento y tratamiento de superficies y materiales compuestos, mantenimiento de equipos electrónicos, navegación y entretenimiento a bordo y mantenimiento de aparejos, velas y elementos textiles, entre otros
contenidos.

Los alumnos podrán, tras superar los distintos módulos que tendrán una duración de 2.000 horas (2 años), alcanzar esta titulación oficial. El título incluye un módulo de formación en centros de trabajo en empresas del sector, con una duración de 400 horas.

Asimismo, el título es susceptible de desarrollarse en modalidad dual, es decir un año en el centro de formación y un año en empresa.

La puesta en marcha de esta titulación permitirá mejorar la cualificación de los trabajadores y por tanto avanzar hacia la profesionalización del sector.

En la foto de izquierda a derecha: Lara Hidalgo (departamento jurídico de ANEN), Marcial Marín (Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades), Juan Carlos Moragues (Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana) y José Luis Fayos (departamento técnico de ANEN) durante la reunión celebrada hoy en Valencia en la que se ha comunicado la aprobación de los dos Reales Decretos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago