Actualidad marítima

Nuevo hito en la construcción del Utopia of the seas

La construcción del nuevo crucero de Royal Caribbean International, llamado Utopia of the Seas, sigue en su avance y alcanza su primer hito importante. Hoy se celebró en Chantiers de l’Atlantique en Saint-Nazaire una ceremonia de puesta de quilla del buque de la clase Oasis propulsado por GNL. Este evento marca el inicio oficial de la construcción del Utopia of the seas antes de su puesta en servicio en la primavera de 2024.

La puesta en servicio de Utopia será en 2024, será después de que el Icon of the Seas zarpe en el otoño del 2023.

Durante la ceremonia de puesta de quilla, los equipos que trabajan en la construcción del crucero, presenciaron la colocación de monedas recién acuñadas en el último bloque de 860 toneladas de acero. La tradición marítima es que monedas que representen tanto a Royal Caribbean como a Chantiers de l’Atlantique para traer buena suerte. La dicha se requiere durante la construcción y también cuando el barco esté en la mar navegando.

El equipo de construcción y las monedas acuñadas

La construcción del Utopia es un desafío industrial para los equipos de Chantiers de l’Atlantique, cuya ambición es hacer de este crucero, equipado con una nueva generación de motores de combustible dual, sea uno de los más respetuosos con el medio ambiente del mundo.

Utopia of the seas es el segundo barco de Royal Caribbean propulsado por gas natural licuado. La tecnología de GNL del barco se unirá a una gama de características ecológicas preexistentes en sus revestimientos. Desde soluciones de energía en tierra hasta sistemas de recuperación de calor.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago