Ya está disponible el informe de GWEC de eólica marina del año 2022. El Consejo de Eólica Marina Mundial declara el año 2021 como el mejor para la industria de éolica marina. Debido a los esfuerzos a nivel mundial para llegar a los objetivos de los planes de energías verdes, el GWEC ha aumentado su previsión para 2030. Se espera que sea un 16,7% más, llegando a un total de 316 GW instalados para dicha fecha.
El informe consta de 108 páginas en las que se aportan los datos anuales del 2021. Del informe extraemos los siguientes datos más relevantes:
Las razones por las que se ha impulsado la eólica marina son, principalmente, dos. La primera es la de conseguir independencia energética debido a la guerra de Ucrania. El gas ya no es una fuente fiable de energía y las verdes sí lo están siendo, ya que aportan de forma local, por lo que no requerirían ni importación en la mayoría de países. La segunda es la de conseguir ser medioambientalmente sostenibles para frenar el cambio climático. Se están buscando alternativas renovables viables y la eólica marina está demostrando que, con algo de inversión, lo es.
Lee el informe completo a continuación.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario