Categorias: Actualidad marítima

Nuevo centro de acuicultura en Yucatán

Se espera que este Centro de Acuicultura contribuya a dar mayor impulso a la actividad acuícola nacional a través de un espacio científico que contará con instalaciones para la producción industrial de semilla y juveniles de diversas especies de interés comercial,con lo que promoverá a su cultivo y reproducción. Por su parte,el Laboratorio de Producción de Reproductores de Langostinos se convertirá en proveedora para el sector productivo a nivel nacional.

Este será uno de los centros “estratégicos” que Inapesca espera construir este año junto con la creación de un Laboratorio de Producción de Reproductores de Langostinos. El conjunto de todos los proyectos que Inapesca espera llevar a cabo cuenta con una inversión de 831,4 millones de pesos (46 M€).

Entre otros proyectos está la operación del nuevo Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica (BIPO),la actualización y elaboración de fichas informativas de las cartas Nacional Pesquera y Nacional Acuícola,documentos mediante los cuales se analiza el estado de los recursos pesqueros y acuícolas del país.

Asimismo,considera la elaboración de planes de manejo pesquero,dictámenes y opiniones técnicas que son el sustento científico para el establecimiento de períodos de veda y captura,así como la coordinación operativa de la Red Nacional de Información e Investigación en Pesca y Acuacultura (RNIIPA),en la que participan 51 instituciones de educación superior y centros de investigación nacionales y dos extranjeros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago