Categorias: Actualidad marítima

La Marina de Brasil dispondrá en 2025 de su primer submarino nuclear

Por ello,la empresa francesa DCNS formó con la constructora Odebrecht,el consorcio Baia de Sepetiba,para la construcción de un astillero para fabricar submarinos y la construcción de una base naval para poyarlos,en el puerto de Itaguaí. El presupuesto de todo esto asciende a aproximadamente 2.048,83 M€ (7.800 millones de reales),con desembolsos hasta 2017.

Concretamente,el PROSUB,incluye la construcción de cinco submarinos,cuatro de ellos convencionales (propulsión diésel-eléctrica) y el otro nuclear,cuyos nombres serán: Riachuelo,HumaitáTonelero, Angostura, y Almirante Álvaro Alberto,respectivamente. Está excluido del acuerdo con Francia la transferencia de tecnología para la construcción de la planta de propulsión del submarino nuclear,cuya responsabilidad es exclusivamente de la Marina y el desarrollo de esta tecnología correrá a cargo del Centro Tecnológico de la Marina en Sao Paulo (CTMSP).

Está previsto que la construcción del astillero finalice en diciembre de 2014,la base naval,en 2017. Primero se llevará a cabo la construcción de un submarino de propulsión convencional y se espera que entre en servicio en 2017,y el resto de submarino se entregarán en intervalos de 18 meses. El submarino de propulsión nuclear estará listo en 2023,seguido de dos años de pruebas de mar antes de estar operativo.

PROSUB generará 9.000 empleos directos y otros 32.000 indirectos. La construcción de los submarinos generará 2.000 empleos directos y 8.000 indirectos. La construcción y operación de un submarino de propulsión nuclear permitirá a Brasil formar parte del grupo de pocos países (entre los que están China,EE.UU.,Francia,Inglaterra y Rusia) que cuentan con esta tecnología.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago