Se trata de un proyecto de la UE,dentro del Séptimo Programa Marco,que estará coordinado por el Instituto Noruego de Investigación en Alimentos,Pesca y Acuicultura (Nofima),tendrá como objetivo identificar los reglamentos y normas comunitarios que deben mejorarse para aumentar la producción de pescado orgánico. Se busca allanar el camino para impulsar el desarrollo de la acuicultura orgánica en Europa.

En Europa en la actualidad es fácil que el consumidor tenga acceso a leche,verdura y carne orgánica,pero encontrar pescado orgánico es otro cantar. Se producen menos del 1% de los peces de cultivo de todo el mundo.

El proyecto se centrará en la producción acuícola de especies europeas relevantes de peces,moluscos,crustáceos y algas. Para garantizar la interacción con todas las partes interesadas a lo largo del proyecto,se establecerá una plataforma de múltiples partes interesadas. También evaluará y revisará los conocimientos existentes sobre la salud y el bienestar de los peces,los tratamientos veterinarios,la nutrición,la alimentación,las semillas (abastecimiento de juveniles),los sistemas de producción,incluyendo los sistemas acuícolas de recirculación cerrada (RAS),el impacto ambiental,las interacciones socioeconómicas y económicas de la acuicultura,los aspectos de consumo,las legislaciones y las normas privadas para la acuicultura orgánica.

Los resultados serán comunicados mediante una variedad de medios y técnicas adaptadas para involucrar a todos los grupos interesados. Además,se utilizará el análisis de decisiones de criterios múltiples (MCDA) y el análisis SWOT para generar recomendaciones pertinentes y sólidas. Una amplia gama de actores de varios países participarán e interactuarán a través de un enfoque participativo.

Los 13 socios del proyecto OrAqua son: cuatro universidades,cinco institutos de investigación acuícola,tres grupos de investigación en ciencias sociales,una organización de acuicultores,un acuicultor y dos organismos de certificación/control orgánico.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago