Los documentos han sido enviados a la Oficina de Programa F110 de la DGAM tras ser visados por la sociedad de clasificación Bureau Veritas, que también validó las anteriores entregas de documentos, que se produjeron en noviembre y diciembre.
De este modo, Navantia cumple los plazos de la orden de ejecución y cumple también estrictamente el plan para la PDR que estableció en junio de 2020. Así, llegará a la celebración de la PDR con un diseño maduro. La siguiente fase será la ingeniería constructiva o de detalle.
La F110, que se construirá en el astillero de Navantia en la Ría de Ferrol y está llamada a sustituir a las FFG clase Santa María, supondrá un salto tecnológico fundamental en los sistemas de plataforma y sistema de combate, además de incorporar en su diseño tecnologías de la Industria 4.0 que mejorarán la gestión de los sistemas durante todo su ciclo de vida. Las F-110 serán los primeros buques de la Armada que tendrán un gemelo digital que optimizará la gestión de los procesos logísticos durante toda la fase de servicio de los buques.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario