Categorias: Actualidad marítima

Primer premio a la Innovación en Fabricación Aditiva y 3D para Navantia por su proyecto de pala de timón híbrida

  • Navantia ha recibido el premio de la 14ª edición.
  • El Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia (CEFAN) ubicado en Puerto Real ha recibido este reconocimiento en la Feria ADDIT3D que se celebra en Bilbao.

Un proyecto presentado por Navantia de «timón 3D» ha sido galardonado con el Premio Nacional de Innovación en Fabricación Avanzada y Digital organizado por AFM Clúster. Se le ha otorgado dicho premio en la categoría de Fabricación Aditiva y 3D.
El proyecto es el primer prototipo a escala real de una pala de timón híbrida realizada mediante fabricación aditiva de gran formato, fabricada en el Centro de Excelencia de Fabricación Aditiva de Navantia (CEFAN) en Puerto Real.

El proyecto representa una muestra de innovación en el sector naval de gran magnitud. Se ha presentado en la feria internacional ADDIT3D, que se ha celebrado en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), en el entorno de la Bienal de Máquina-Herramienta.

La ceremonia de premios ha estado presidida por Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia. A ella le han acompañado el director general de Industria y la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Galo Gutiérrez; el presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud; el director general de AFM Cluster, Xabier Ortueta; y el director general de BEC, Xabier Basañez.

La pala de timón híbrida

El proyecto galardonado es un prototipo de pala de timón híbrida de corbeta. Tiene un peso de aproximadamente 3,5 toneladas y mide casi cuatro metros de longitud. Se la considera la primera pala de timón de un buque de defensa realizada integrando distintos procesos productivos. Uno de ellos es la impresión 3D y la clave por la que ha ganado dicho premio.
La pala está compuesta de 17 piezas poliméricas impresas en ASA (del inglés, Acrylonitrile Stryrene Acrylate). Cada una de estas pesa 130 kilos cada una.
Su complejidad de diseño y fabricación y su tamaño hacen que sea de las piezas impresas más grandes del mundo.

La fabricación aditiva de este tipo de piezas permitirá ventajas como: la disminución de peso y disminución de resistencia al avance. También simplificará el proceso y optimizará su fabricación. Otro beneficio clave es el de crear oportunidades de mejoras hidrodinámicas y reducción de costes.

Es la primera vez que Navantia participa en esta Feria y lo ha hecho mostrando cómo integra en su estrategia la implantación de tecnologías para el sector naval en sus procesos productivos.

Echa un vistazo al video del proceso de fabricación:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago