Tecade se ha encargado de la fabricación de la estructura de sustentación y sujeción al fondo marino del mástil meteorológico (de 325 t y más de 50 m de longitud). Una vez finalizada su construcción,partió hace unos días del Puerto de Sevilla. Este puerto se está especializando en operaciones de estiba y desestiba de cargas de grandes dimensiones. Además de esta estructura,desde este puerto se ha manipulado la estructura de un buque con destino a Invergordon,Escocia,o un ala del avión A400.
El proyecto Inch Cape,al que va destinado la superestructura,se trata de un parque eólico de generación eléctrica situado en el Mar del Norte. Va a estar formado por 213 turbinas que serán fijadas en el fondo marino en un área de unos 150 km². Una vez en pleno funcionamiento el parque eólico marino tendrá una capacidad de generación de aproximadamente 1.000 MW y un rendimiento potencial de más de 3.000 GWh por año.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario