La operación fue llevada a cabo por técnicos de PLOCAN en cooperación con personal del Observatorio del Clima de la Universidad de Azores,quienes han contado con el soporte logístico de la empresa gestora de los puertos de la región autónoma de Azores (Portos dos Açores).
El dispositivo fondeado responde a un modelo de boya SeaMon-HC,que cuenta con una configuración de sensores destinados a la medida de la temperatura del aire y del agua,la propia detección temprana de hidrocarburos en agua de mar,así como la radiación solar PAR,siendo los datos recabados de cada uno de ellos reportados con frecuencia horaria a través del portal de datos web de PLOCAN.
La puesta en operación de esta nueva boya de monitorización marina,posibilita ampliar la cobertura operacional de la R3M,extendiendo la presencia de este tipo de dispositivos de observación oceanográfica por primera vez de forma simultánea en el conjunto de los cuatro principales archipiélagos macaronésicos.
La R3M es una iniciativa dirigida a aumentar la cantidad y calidad de la observación del medio marino,a fin de entender y predecir los fenómenos que ocurren en él,así como sus repercusiones medioambientales y socioeconómicas. La iniciativa es esencialmente integradora,teniendo como principal objetivo hacer compatibles y accesibles todas las observaciones que se realizan en el entorno marino de la Macaronésica,con independencia de la institución o entidad que las realiza,tratando de impulsar la implicación de los usuarios finales específicos para cada tipo de observación o ubicación.
Fotos: PLOCAN
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario